Las enfermedades no transmisibles (ENT) representan una de las principales causas de mortalidad en la región de las Américas, siendo responsables del 65% de los fallecimientos. Esto se detalla en el informe titulado Las ENT de un Vistazo 2025, elaborado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Alarmantemente, cada dos segundos, una persona menor de 70 años pierde la vida a causa de estas enfermedades, que podrían ser prevenidas mediante políticas sanitarias adecuadas y hábitos saludables.
El Prof. Dr. Marcelo Melo, Director del Hospital de Clínicas de la UBA, enfatiza la urgencia de actuar: “Ya estamos observando en los centros de salud el impacto de este flagelo, que es aún más difícil de frenar en contextos desafiantes como los que estamos atravesando. Si no tomamos las riendas sobre el asunto, la perspectiva a futuro resulta aún más preocupante”.
Impacto en Argentina y estadísticas alarmantes
En Argentina, el último Boletín de mortalidad por enfermedades no transmisibles, publicado por el Ministerio de Salud en 2022, revela que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, seguidas por el cáncer y las enfermedades renales. La diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas también figuran entre las principales causas.
Melo señala que “la información por sí sola no alcanza”, destacando factores como el envejecimiento poblacional, el sedentarismo y la mala alimentación como elementos críticos que contribuyen al aumento de estas patologías. Además, advierte que “al vivir más años, también vivimos más tiempo con enfermedades crónicas”.
Enfermedades cardiovasculares y su prevalencia
Las enfermedades cardiovasculares, que causan aproximadamente 2,16 millones de muertes anuales en la región, suelen manifestarse a partir de los 60 años con síntomas como dolor opresivo en el pecho y falta de aire. Sin embargo, pueden presentarse síntomas atípicos que se confunden con otros problemas menos graves. Por ello, es crucial no subestimar estos signos y buscar atención médica.
Según el informe de la OPS, el cáncer es la segunda enfermedad no transmisible más letal, con alrededor de 1,37 millones de muertes anuales. En Argentina se estima que más de 60 mil personas fallecen cada año debido a esta enfermedad. Los tipos más comunes incluyen cánceres como el mamario y el prostático.
Tendencias preocupantes en diabetes y obesidad
La diabetes ocupa un lugar destacado entre las causas de muerte en la región, con más de 420.000 casos anuales. En Argentina, su prevalencia ha aumentado hasta alcanzar un 12.7% entre adultos mayores de 18 años. Este crecimiento está vinculado a tendencias similares en sobrepeso y obesidad.
A través de un estudio realizado durante una campaña anual por parte del Clínicas en 2024, se reveló que un 76%% de los participantes tenía diagnóstico de obesidad y un 15%% padecía diabetes tipo 2 sin saberlo.
Causas respiratorias y salud mental entre jóvenes
Cerca del mismo número se encuentra el total anual de muertes atribuibles a enfermedades respiratorias crónicas, siendo la EPOC una condición predominante. Sorprendentemente, hasta un 80%% de quienes padecen esta enfermedad desconocen su diagnóstico; el tabaquismo es una causa principal.
Aparte del impacto físico, desde la OPS reportan que el suicidio se ha convertido en la cuarta causa principal de muerte entre jóvenes entre 15 y 29 años. El Departamento de Pediatría del Clínicas ha observado un incremento significativo tanto en diagnósticos como en intentos suicidas entre adolescentes.
Estrategias preventivas para combatir enfermedades no transmisibles
Dada esta alarmante situación, especialistas del Hospital buscan reforzar la prevención como herramienta clave para reducir estas patologías. Algunas recomendaciones incluyen:
- Mantener una alimentación equilibrada rica en frutas y verduras.
- Llevar a cabo actividad física regular adaptada a cada persona.
- Asegurar un buen descanso nocturno.
- Manejar adecuadamente el estrés mediante técnicas como meditación o respiración.
- No fumar ni consumir alcohol excesivamente.
- Someterse a chequeos médicos periódicos.
Melo concluye resaltando que “desde edades tempranas, fomentar hábitos saludables establece una base sólida para toda la vida”, lo cual es esencial para combatir estas enfermedades devastadoras.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Muertes por enfermedades no transmisibles cada 2 segundos en personas menores de 70 años |
1 cada 2 segundos |
Aumento de muertes por ENT en la región desde el 2000 |
43% |
Muertes anuales por enfermedades cardiovasculares en la región |
2,16 millones |
Muertes anuales por cáncer en la región |
1,37 millones |
Prevalencia de diabetes en mayores de 18 años en Argentina (último registro) |
12.7% |