Universidad

Javier del Ser, destacado en Inteligencia Artificial, figura entre los científicos más citados a nivel mundial

Investigación Inteligencia

Redacción | Miércoles 19 de noviembre de 2025

Javier del Ser, destacado investigador en Inteligencia Artificial de Tecnalia y EHU, ha sido reconocido como uno de los científicos más citados del mundo en 2025, destacando su impacto en el sector.



Javier del Ser, investigador principal en Inteligencia Artificial en TECNALIA y destacado académico del Departamento de Matemáticas de la Universidad del País Vasco (EHU), ha sido reconocido como uno de los científicos más citados a nivel mundial según la lista Highly Cited Researchers 2025, elaborada por Clarivate. Este prestigioso ranking identifica a los investigadores con mayor impacto en sus respectivas áreas durante la última década. Del Ser es el único representante de Euskadi en la categoría de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, compartiendo este honor con Francisco Herrera, de la Universidad de Granada.

Reconocimiento Internacional en Investigación

Este año, Clarivate ha incluido a un total de 6.868 investigadores altamente citados a nivel global, tras un exhaustivo proceso de verificación que asegura la integridad y calidad científica. Este selecto grupo representa aproximadamente a 1 de cada 1.000 científicos en el mundo, lo que resalta la excepcionalidad del reconocimiento. Dentro de esta lista, 119 expertos se destacan en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, entre los cuales se encuentra Javier del Ser.

El propio Javier del Ser expresó su gratitud por este reconocimiento: “Me siento profundamente agradecido y honrado por este reconocimiento que, aunque se otorga de manera individual, considero fruto del trabajo conjunto de los equipos de Tecnalia (Core IA, DIGITAL) y EHU (MATHMODE) a los que tengo el privilegio de pertenecer”.

Investigación Aplicada en Sectores Estratégicos

La labor investigadora de Javier del Ser se centra en el desarrollo de técnicas avanzadas de aprendizaje automático y su aplicación para resolver problemas reales en sectores clave como la industria, salud, transporte, energía y movilidad. En sus proyectos, enfatiza la importancia de garantizar que las soluciones basadas en inteligencia artificial sean no solo efectivas, sino también fiables y explicables, promoviendo así un uso seguro y ético.

A lo largo de su carrera, ha publicado más de 450 artículos en revistas científicas y congresos internacionales, dirigido 20 tesis doctorales y participado activamente en más de 80 proyectos colaborativos con empresas. Sus investigaciones han acumulado más de 33.000 citas hasta la fecha. Además, ha contribuido al diseño de estrategias nacionales para la investigación y desarrollo en inteligencia artificial para el Gobierno español y ha recibido múltiples reconocimientos, incluido el Premio a la Mejor Trayectoria Investigadora del Basque Research & Technology Alliance (BRTA) en 2023.

Acerca de TECNALIA

TECNALIA es el mayor centro español dedicado a la investigación aplicada y al desarrollo tecnológico. Se posiciona como un referente europeo colaborando con empresas e instituciones para mejorar su competitividad y calidad de vida mediante innovación tecnológica. Con un equipo comprometido que supera las 1.500 personas, TECNALIA genera un impacto significativo en diversas áreas como fabricación inteligente, transformación digital y sostenibilidad.

En un estudio reciente realizado por European Research Survey ERS en 2022, TECNALIA ocupó el primer lugar en notoriedad dentro del ámbito I+D+i.

Acerca de la EHU

La Universidad del País Vasco (EHU) actúa como motor fundamental para la investigación y la innovación en Euskadi. Su destacada producción investigadora le confiere un lugar prominente entre las universidades españolas e internacionales. La EHU cuenta con un ecosistema robusto que fomenta proyectos impactantes mediante colaboraciones estratégicas con entidades académicas y empresariales.

A través del acceso continuo a financiación competitiva, la universidad impulsa modernizaciones infraestructurales y promueve innovaciones que contribuyen a procesos ecológicos, digitales y sociales necesarios para enfrentar desafíos actuales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6,868 Investigadores altamente citados en todo el mundo según Clarivate en 2025.
33,000 Citas recibidas por Javier del Ser hasta la fecha.
450 Artículos publicados por Javier del Ser en revistas y congresos internacionales.
20 Tesis doctorales dirigidas por Javier del Ser.
80 Proyectos y contratos con empresas en los que ha participado Javier del Ser.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas