Actualidad

El papel del factor humano en la transformación digital

Transformación tecnológica

José Enrique González | Jueves 13 de noviembre de 2025

Los Premios Cionet Vocento 2025 destacan el papel del factor humano en la transformación tecnológica, reconociendo proyectos innovadores y sostenibles en España durante un evento celebrado el 20 de noviembre.



CIONET, la comunidad global de líderes digitales, junto a Vocento, llevó a cabo el pasado 20 de noviembre la quinta edición de los Premios Cionet Vocento 2025. Estos galardones tienen como objetivo reconocer los proyectos más destacados en transformación tecnológica desarrollados en España durante el año 2024.

El evento se celebró en la sede de Vocento en Madrid, con el patrocinio de empresas como MOEVE, Kyndryl y Software One. Un jurado compuesto por 28 profesionales del ámbito tecnológico evaluó las iniciativas presentadas, destacando el impacto significativo que estas acciones tienen en un contexto marcado por la transformación digital y la sostenibilidad. Las categorías abarcan desde Inteligencia Artificial y Big Data hasta ciberseguridad y operaciones en la nube.

La importancia del factor humano en la tecnología

Durante la ceremonia, José Manuel Gascón, Director General de Tecnología y Transformación de Vocento, subrayó que «trabajamos día a día en un ecosistema tecnológico que conecta a miles de personas». Gascón enfatizó que la innovación es el motor del grupo y su objetivo es construir un futuro más digital, sostenible y humano.

Juan Carlos Fouz, Managing Partner de CIONET Iberoamericana, también hizo hincapié en cómo el sector enfrenta los retos del futuro. Según Fouz, hay una clara aspiración a arriesgarse antes que esperar, promoviendo un liderazgo basado en equipos que cuestionan su propósito. En un entorno socioeconómico incierto, destacó que «la diferencia no la marca el algoritmo, sino las personas».

Reconocimiento a proyectos innovadores

Los organizadores resaltaron los esfuerzos realizados por los numerosos proyectos presentados para anticipar riesgos y crear oportunidades. Cada categoría tuvo tres finalistas que fueron reconocidos por su contribución a mejorar el mundo actual. Enrique Cortés (Kyndryl), David Liras (Moeve), Jesús García Jiménez (CIONET España) y Mario Molina (SoftwareOne) fueron algunos de los encargados de presentar los premios.

En sus intervenciones, tanto los presentadores como los premiados coincidieron en señalar factores clave para el desarrollo: la importancia del trabajo en equipo, la proactividad al abordar proyectos y un enfoque multidisciplinario. Desde CIONET se agradeció especialmente a quienes creen firmemente en el poder transformador de la innovación.

Lista de ganadores de los Premios CIONET Vocento 2025

Proyectos verticales:

  • Cloud, Infrastructure & Operations: BBVA
  • Cybersecurity, Risk Management & Business Continuity: Centro Seguridad Ayuntamiento de Madrid
  • Data & Analytics: Servicio Murciano de Salud
  • Automation & Operational Efficiency: Ecoembes
  • Operational Technology (OT): Robotics, IoT, IIoT & ICS: Valoriza
  • Customer Experience & Digital Channels: Alstom
  • Artificial Intelligence: BBVA

Proyectos transversales:

  • People, Model Organization & Future of Work: Ferrovial
  • Public Administration, Citizen Service & Smart Cities: Hospital General Universitario Gregorio Marañón
  • Green Digital & IT: Iberdrola Energía Sostenible
  • Business Integration: Hospital General Universitario Gregorio Marañón
  • Business Growth: BBVA
  • DIGITAL TRANSFORMATION: Moeve
  • BEST COMPANY: BBVA

Categoría Industria Tecnológica:

  • Premio Roger Camrass: Roberto Konigs (Prosci)
  • Premio BDO of the Year: Gloria Aloma (Fujitsu)
  • Pareja de referencia: NTT Data

Líderes Digitales:

  • CIO of the Year: Carmen López (BBVA)
  • CISO of the Year: Olga Forné (Abertis)
  • Año del CDO (Digital):Marta Serrano (Acciona Energía)
  • Año del CDAO (Data & Analytics):

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas