La GSMA solicita a los gobiernos que aceleren la planificación del espectro para 6G, advirtiendo sobre la necesidad de expandir las asignaciones de banda media para evitar congestiones en el futuro.
La GSMA ha instado a los gobiernos a acelerar la planificación del espectro para la tecnología 6G, advirtiendo que, de no expandir las asignaciones en bandas medias, los países enfrentarán un grave problema en la próxima década. En su informe más reciente titulado “Vision 2040: Spectrum for the Future of Mobile Connectivity”, esta asociación de la industria ha señalado que las redes 6G necesitarán hasta tres veces más espectro en banda media de lo que está disponible actualmente, impulsadas por el aumento del consumo de datos debido a servicios potenciados por inteligencia artificial y aplicaciones avanzadas.
Las estimaciones indican que, para el año 2035 a 2040, los mercados globales requerirán un promedio de entre 2GHz y 3GHz de espectro en banda media, siendo los países con alta demanda los que necesitarán entre 2.5GHz y 4GHz. Actualmente, la mayoría de las naciones solo cuentan con alrededor de 1GHz destinado a la conectividad móvil.
El informe también anticipa que la primera ola de lanzamientos comerciales de 6G se espera para el año 2030, liderada por países como China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Europa, el GCC, así como Vietnam e India. Aunque las tecnologías 4G y 5G seguirán siendo ampliamente utilizadas, se prevé que más de cinco mil millones de conexiones —la mitad del total global— estén en funcionamiento para el año 2040.
A medida que el tráfico se incrementa, las áreas urbanas continúan siendo puntos críticos, generando el 83% del tráfico global mientras ocupan apenas el 5% del área terrestre. En este contexto, la capacidad en banda media se convierte en un factor crucial, tal como señala el informe.
Para prevenir cuellos de botella tempranos en la tecnología 6G y garantizar una experiencia satisfactoria para los usuarios, la GSMA enfatiza que es imperativo que los países dispongan al menos de 2GHz de espectro en banda media operativo antes del año 2030. Las decisiones tomadas hoy serán determinantes para evitar congestiones futuras, velocidades lentas y economías digitales rezagadas.
John Giusti, director regulatorio jefe de GSMA, afirmó que satisfacer estas necesidades “apoyará una conectividad robusta y sostenible” además de contribuir al crecimiento económico a largo plazo.