Un total de 1.600 madrileños han recibido formación en competencias tecnológicas gracias a la plataforma Madrid Aula Digital (MAD), impulsada por la Comunidad de Madrid. Desde su lanzamiento en mayo, esta herramienta web ha contado con un presupuesto inicial de 8,2 millones de euros y ha ofrecido más de 170 seminarios gratuitos, disponibles en modalidades presencial, online o mixta.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, expresó su contento por “la buena acogida” que ha recibido el programa Madrid Aula Digital entre los ciudadanos. Además, destacó que “en tan poco tiempo, haya incorporado 20 nuevos cursos a su catálogo”. En relación a esto, recordó que se trata de “un proyecto vivo, que se irá adaptando a las necesidades y a los intereses de los usuarios”, subrayando que su principal objetivo es contribuir a mejorar la capacitación tecnológica de los madrileños y reducir la brecha digital.
En la primera de estas modalidades, se han registrado una alta demanda por cursos que abordan el uso adecuado de las nuevas tecnologías, así como la ofimática en línea y el aprendizaje de idiomas. En particular, Conoce tu móvil ha sido seleccionada por el 89% de los usuarios, siendo predominantemente elegida por personas mayores de 55 años. Por otro lado, los jóvenes de entre 14 y 17 años han mostrado preferencia por los cursos titulados Cuidado con los bulos y Uso saludable de la tecnología.
En el ámbito on-line, la población de entre 30 y 54 años muestra un claro interés por los cursos de Empezar a trabajar con Excel, Excel intermedio y Aprende idiomas en Internet. Además, se destacan los consejos sobre cómo realizar entrevistas de trabajo virtuales, la creación de un currículum digital y el desarrollo de videojuegos. Estos últimos son especialmente populares entre las personas más jóvenes, quienes prefieren la modalidad mixta.
Para acceder a esta formación gratuita, únicamente es necesario que los alumnos se registren en la web y establezcan su área personal, lo cual les permitirá acceder a la oferta de seminarios. Además, se ha planificado que un grupo de dinamizadores visite los ayuntamientos de la región con el objetivo de asistir a aquellas personas que no están familiarizadas con la navegación en la red.