iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

seminarios

Ayudas científicas

20/12/2024@13:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado la segunda edición de las ayudas JAE Chairs, destinadas a atraer investigadores internacionales de alto nivel a sus centros. Estas ayudas, con un máximo de 600.000 euros durante cuatro años, buscan fomentar la diversidad en ciencia y tecnología. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 15 de enero de 2025, promoviendo colaboraciones que generen investigación innovadora y de excelencia.

Convenio colaboración

17/12/2024@21:00:00

La Universidad de Salamanca ha firmado un convenio de colaboración con la Fiscalía de Buenos Aires para desarrollar proyectos conjuntos en educación e investigación. Este acuerdo, que se extenderá por dos años prorrogables, incluye actividades como seminarios, talleres y prácticas profesionales. La firma fue realizada por el vicerrector de Internacionalización y Cooperación y el fiscal general de Buenos Aires, destacando la importancia de la cooperación internacional en el ámbito académico.

Colaboración educativa

16/12/2024@20:00:00

Innovalia y la Escuela Politécnica de Mondragon han firmado un acuerdo de colaboración por cinco años, que incluye el desarrollo de proyectos de investigación y la organización de eventos científico-tecnológicos. Además, se prevé la adquisición de equipamiento para los laboratorios universitarios, fortaleciendo así la cooperación en el ámbito académico y tecnológico. Este convenio busca impulsar la innovación y el avance educativo en el sector.

Colaboración cultural

16/12/2024@20:00:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Diputación de A Coruña han renovado su colaboración para 2024, destinando 125.000 euros a la programación cultural, artística y científica. Este acuerdo financiará actividades como teatro, música y exposiciones, además de programas para detectar talento en estudiantes. Los líderes de ambas instituciones destacaron la importancia de esta alianza para fomentar la educación y el avance del conocimiento en la comunidad.

Congreso fisiología

02/12/2024@19:00:00

El III Congreso de Jóvenes Investigadores en Fisiología se llevó a cabo el 28 y 29 de noviembre, organizado por el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina. Con la participación de 100 jóvenes investigadores, se realizaron seminarios, conferencias sobre salud mental y envejecimiento vascular, así como sesiones de póster. El evento promovió la colaboración científica y culminó con premios a las mejores presentaciones y una visita al Museo Quirófano Juan Negrín.

20/11/2024@16:00:00

La Universidad de La Laguna organiza del 20 al 26 de noviembre una semana de actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El programa incluye seminarios, talleres, exposiciones y acciones de activismo. Destacan temas como la historia de género, el acoso en el deporte y la violencia sexual. La comunidad universitaria podrá participar en diversas iniciativas y manifestaciones artísticas para promover la igualdad y visibilizar esta problemática.

16/08/2024@19:30:33
La plataforma Madrid Aula Digital ha capacitado a 1.600 madrileños en competencias tecnológicas desde su lanzamiento en mayo, con un presupuesto de 8,2 millones de euros. Ofrece más de 170 seminarios gratuitos y se adapta a las necesidades de los usuarios para reducir la brecha digital.

14/11/2016@22:54:48
La Escola Europea de Pensament Lluís Vives arranca esta semana, en el Centre Cultural La Nau, con la conferencia del escritor y filólogo Santiago Posteguillo, el martes día 15, y una conferencia y dos seminarios que impartirá la filósofa Amelia Valcárcel los días 16, 17 y 18. Las ponencias serán retransmitidas en ‘streaming’ por la Televisión de la Universitat: http://mediauni.uv.es/epensament

11/03/2016@19:39:40
El Centro de Investigación de Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y A300w Levante S.L. han organizado la conferencia “Mujeres y Deporte en la Prensa Deportiva”, dentro de las II Jornadas sobre Mujer y Triatlón. La profesora de la Universidad Carlos III de Madrid Clara Sainz de Baranda impartirá esta conferencia mañana sábado, 12 de marzo, a partir de las 17:45 horas, en el aula 2.4 del edificio Casa del Paso-Salesas del campus de Orihuela. Esta actividad se enmarca dentro del Campeonato de España de Duatlón Larga Distancia Orihuela 90.0 Vientos del Pueblo. La jornada está abierta al público en general.
  • 1