I+D Universitario

Programa INVESTIGO: ayudas anuales de hasta 33.108 euros para jóvenes desempleados en Madrid

(Foto: Comunidad de Madrid).
Redacción | Martes 17 de septiembre de 2024
El Programa INVESTIGO de la Comunidad de Madrid destina 6 millones de euros para contratar jóvenes en I+D+i. Se otorgarán ayudas anuales entre 22.405 y 33.108 euros, beneficiando a organismos públicos y privados. Los solicitantes deben ser menores de 30 años y estar desempleados, con formación adecuada.

Este año, el Programa INVESTIGO recibe una asignación de 6 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de promover la contratación de jóvenes con especialización en I+D+i. Estos jóvenes tendrán la oportunidad de llevar a cabo proyectos de investigación en centros tanto públicos como privados. Las ayudas que se otorgarán variarán entre 22.405 y 33.108 euros anuales por persona, dependiendo de su titulación. Esta iniciativa se encuentra en su tercera edición y ha logrado beneficiar hasta ahora a un total de 820 personas.

Esta semana, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo ha visto aprobada por el Consejo de Gobierno la financiación de una iniciativa destinada a cubrir los costes laborales de nuevos trabajadores. Este apoyo incluirá tanto los salarios como las cotizaciones a la Seguridad Social, y se extenderá durante un año para aquellos que trabajen a jornada completa.

La cantidad asignada por cada empleado contratado variará entre 22.405 y 33.108 euros anuales, dependiendo de su titulación.

Para poder cumplir con el requisito, es necesario que los solicitantes sean menores de 30 años, estén inscritos como desempleados y posean la formación y el perfil adecuado en el ámbito de la I+D+i. Esto incluye títulos como Máster, Grado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Diplomatura, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica, así como un Doctorado o un título de FP de grado Medio o Superior.

Los beneficiarios de las subvenciones incluirán a organismos tanto públicos como privados, así como universidades, centros tecnológicos y empresas. De la inversión total, se destinarán 4 millones a proyectos que no se consideren actividades económicas, los cuales serán desarrollados por organismos dedicados a la investigación y difusión del conocimiento, sin importar la naturaleza de la sociedad contratante.

El procedimiento de concesión se llevará a cabo mediante un proceso simplificado de concurrencia competitiva, atendiendo al orden en que se reciban las solicitudes y hasta que se agote el crédito disponible. Las solicitudes podrán presentarse a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, a través de la página web de la sede electrónica en www.comunidad.madrid.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas