Mundo móvil

Los 5 errores mortales que cometes al limpiar tu smartphone y tablet

Redacción | Martes 17 de septiembre de 2024
Es crucial limpiar smartphones y tablets. La acumulación de gérmenes puede afectar la salud y el rendimiento del dispositivo. Se deben evitar errores comunes, como rociar líquidos directamente o usar productos inapropiados, y se recomienda utilizar paños de microfibra para una limpieza segura.

Es fundamental mantener limpios los smartphones y tablets en la actualidad, sobre todo en esta temporada del año, cuando los niños regresan a la escuela y los resfriados aparecen debido a las variaciones de temperatura. La utilización constante de estos dispositivos los convierte en verdaderos focos de suciedad y gérmenes, por lo que se recomienda realizar una limpieza adecuada y frecuente para garantizar un uso seguro y un óptimo funcionamiento. Sin embargo, muchas personas no adoptan las medidas necesarias al limpiar sus dispositivos, lo que no solo resulta en pantallas y cuerpos sucios, sino que también puede tener un impacto negativo en la salud y acortar la vida útil del teléfono o tablet.

En este escenario, la marca española de electrónica de consumo, SPC, presenta una recopilación de los errores más frecuentes y las maneras de prevenirlos:

Es un error frecuente rociar líquidos directamente sobre la superficie de un dispositivo electrónico, lo cual puede acarrear consecuencias graves. Los smartphones y tablets están diseñados con ranuras para la conexión de cables y para asegurar una adecuada ventilación. Al aplicar líquido de manera directa, existe el riesgo de que este se filtre y cause daños en componentes internos esenciales, como la batería. Por ello, la recomendación más efectiva es humedecer ligeramente un paño y frotar la pantalla hasta que recupere su brillo original.

Utilizar productos de limpieza inapropiados: La aplicación de sustancias como alcohol, lejía o limpiadores que contengan amoníaco puede resultar perjudicial para las pantallas y otras superficies. Estos productos poseen componentes químicos que tienen el potencial de dañar las capas protectoras de las pantallas, ocasionando así deterioros permanentes, tales como manchas o una disminución en la sensibilidad de las pantallas táctiles. Se recomienda optar por un paño de microfibra suave, ligeramente humedecido con agua o con soluciones diseñadas específicamente para la limpieza de pantallas y superficies de dispositivos electrónicos.

Es fundamental no apagar el dispositivo antes de proceder a su limpieza. Realizar la limpieza mientras el aparato está encendido o conectado puede representar un riesgo considerable, tanto para el usuario como para el propio dispositivo. Por esta razón, es recomendable que siempre apagues el aparato y lo desconectes de la corriente antes de limpiarlo. Una vez que esté apagado y desconectado, podrás limpiar las superficies del dispositivo con total seguridad.

Es fundamental no ignorar los puertos y aberturas de los dispositivos. Con el paso del tiempo, la acumulación de polvo y suciedad en los puertos de carga, altavoces o entradas de auriculares puede influir negativamente en el rendimiento del dispositivo. Por esta razón, realizar una limpieza periódica es muy importante.

Para evitar estos problemas, se puede optar por limpiar utilizando aire comprimido o un palillo de plástico diseñado específicamente para esta tarea. Es crucial evitar el uso de objetos afilados o metálicos, ya que esto garantiza que la limpieza se realice de manera adecuada sin dañar nunca los componentes internos.

Las fundas y protectores de pantalla a menudo son olvidados en el proceso de limpieza. Muchos cometen el error de enfocarse solo en el dispositivo, sin considerar que estos accesorios también acumulan suciedad debido al uso diario. Al estar en contacto constante con las manos y diversas superficies, pueden convertirse en un foco de bacterias si no se les presta la debida atención.

En cuanto a las fundas de silicona, estas pueden ser lavadas fácilmente con agua y jabón. Es importante asegurarse de que queden bien secas antes de volver a colocarla en tu smartphone. Por otro lado, los protectores de pantalla deben limpiarse de manera similar a como se limpia la pantalla del dispositivo, utilizando un paño de microfibra junto con una solución adecuada.

Las soluciones a los errores más frecuentes que se presentan al limpiar nuestros dispositivos pueden extender la durabilidad de smartphones y tablets, garantizando así un rendimiento óptimo y favoreciendo un uso más seguro de estos.

Es común que, al observar manchas o suciedad en la lente de la cámara de nuestro smartphone o tablet, la tendencia sea limpiarla con la prenda que llevamos puesta o cualquier tela a mano. No obstante, este método podría ocasionar más inconvenientes que beneficios, ya que existe el riesgo de rayar la frágil superficie de la lente, lo cual puede resultar en imágenes borrosas o con destellos no deseados.

La forma más adecuada de limpiar la lente de la cámara consiste en utilizar un paño de microfibra. Este tipo de paño está especialmente diseñado para superficies delicadas, siendo muy suave y evitando la fricción que podría dañar el cristal.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas