Cultura

El Proyecto Laboratorio de Talentos Impulsa las Artes Escénicas con 16 Compañías en Castilla-La Mancha

Redacción | Sábado 21 de septiembre de 2024
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, anunció la participación del proyecto ‘Laboratorio de Talentos’ en la 28ª Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha. Este programa, que involucra a 16 compañías, busca fomentar las artes escénicas mediante la colaboración entre el sector público y privado.

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha anunciado que el proyecto seleccionado entre las propuestas apoyadas por la iniciativa ‘Laboratorio de Talentos’ estará presente en la 28ª edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha. Este anuncio se realizó antes de la presentación de la obra de danza ‘En Cueros’, que se llevará a cabo en el Salón Rico del Corral de Don Diego, como parte del Laboratorio de Talentos.

En esta representación, se encontraban presentes diversas personalidades, entre ellas Carla Avilés, la directora general de Fundación Globalcaja H XXII, y Jesús Corroto, el gerente del Consorcio de Toledo, entre otros.

La viceconsejera de Cultura y Deportes ha declarado que el objetivo de esta iniciativa es crear sinergias en el ámbito cultural. Desde el Gobierno regional y las administraciones involucradas, se busca comprender que todas las propuestas pueden enriquecerse mutuamente mediante su colaboración.

En esta segunda edición del programa Laboratorio de Talentos, un total de 16 compañías están involucradas. Este programa es promovido por el Gobierno regional, el Consorcio de la Ciudad de Toledo, Globalcaja y la Fundación Globalcaja HXXII, con el objetivo de fomentar las artes escénicas y musicales en Castilla-La Mancha.

Laboratorio de Talentos surge como una iniciativa que resulta de la colaboración entre el sector público y privado, con el fin de fomentar las artes escénicas en Castilla-La Mancha. Este proyecto busca apoyar tanto a las compañías profesionales como a aquellas que están en proceso de convertirse en tales, además de dar visibilidad a su trabajo y promover la cultura en la región. La primera edición se consideró un gran éxito, destacando no solo por la participación activa de los artistas, sino también por la excelente acogida del público, que superó las 3.000 personas disfrutando de las actuaciones.

En esta edición, se han seleccionado a diversas compañías y artistas, entre los cuales se encuentran: Arrójate, Kevin Cachucho, Ellen Lange, Fragua, Sylvia Nogales, Javier Casado & Ana Ortíz, Oretania Teatro, Ángela Brun, Cía. Mayte Ballesteros, Emilio Samino, Compañía Malcriada, Juanma Cifuentes, Mago Ráferty, CARM-Centro de Alto Rendimiento Musical UAX, Marcos Pereira y Magocoma Producciones.

Las especialidades que se ofrecen son muy variadas, incluyendo circo, teatro, zarzuela, una diversidad de estilos musicales, danza contemporánea, dance y performance.

La obra de danza ‘En Cueros’ ha sido promovida por la compañía Cía. Mayte Ballesteros. Esta pieza cuenta con las interpretaciones de Mayte Ballesteros y Elena Ballesteros. En ella, se presenta una inmersión coreográfica donde la tradición se fusiona con la innovación, abarcando tanto la danza como el folclore contemporáneo. El imaginario que se despliega es sumamente variado, incluyendo elementos como molinos de viento, mulos arando y caballos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas