La Compañía de Danza de la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se alista para participar en la octava edición del festival internacional de danza Arts in Tank, que se llevará a cabo en Corea del Sur. La presentación está programada para el 4 de julio en el Atrium Grand Theater de Seongnam, donde exhibirán un fragmento de su obra titulada Ablución, que aborda la temática de las personas desplazadas en el mundo.
Los bailarines Brenda Berenice Calderón, Sofía Ramos Flores y Sergio Lara Salazar, bajo la dirección de la coreógrafa Sunny Savoy, representarán a México y a Latinoamérica en este prestigioso evento que reunirá artistas de 11 países, incluyendo Alemania, Australia, China, Estados Unidos, Japón y el Reino Unido. La directora de la FAE, Deyanira Triana Verástegui, destacó la importancia de esta participación como una oportunidad única para dar visibilidad al trabajo artístico universitario en un escenario global.
Un escenario internacional para el arte mexicano
Deyanira Triana enfatizó que “es fundamental esta participación ya que nos otorga una gran visibilidad internacional al compartir escenario con artistas profesionales”. Además, mencionó que es un escaparate para mostrar la calidad artística que poseen y las raíces culturales mexicanas a través de su danza.
La FAE ha promovido el desarrollo académico y artístico de su personal docente mediante la participación en eventos internacionales. Hasta ahora, han estado presentes en talleres y festivales en países como Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia e Italia, sumando ahora a Corea del Sur a esta lista.
Ablución: una reflexión sobre el desplazamiento
La obra Ablución, según explica Sunny Savoy, utiliza elementos simbólicos como tapetes y sábanas para representar las plegarias y los espacios improvisados creados por los refugiados. Además, incorpora un video proyectado sobre los cuerpos de los actores que narra las historias personales y experiencias vividas por quienes han sido desplazados.
“La obra trata sobre personas desplazadas y quisimos que sus memorias se proyectaran sobre sus cuerpos”, señala Savoy. Los bailarines exploran una narrativa profunda sobre lo que significa ser despojado del derecho a existir.
La actuación tendrá lugar durante 15 minutos en el festival mencionado anteriormente. Además, Sunny Savoy ha sido invitada a dirigir un taller para coreógrafos locales con el objetivo de fomentar su creatividad y ofrecer nuevas perspectivas sobre la danza.
Detalles clave sobre Ablución
- Autora: Sunny Savoy.
- Interpretada por: Compañía de Danza de la Facultad de Artes Escénicas de UANL.
- Presentación: 4 de julio en el Atrium Grand Theater, Seongnam, Corea del Sur.
- Tema: Desplazamiento y resistencia; reflexiones sobre derechos humanos.
- Música original: Ernesto Pérez García y Alfredo Pérez Savoy.
- Producción: Marcela Humphrey.
- Bailarines: Brenda Calderón, Sergio Lara Salazar y Sofía Ramos.
A través de esta participación, la UANL no solo busca resaltar su talento artístico sino también contribuir al diálogo cultural global sobre temas tan relevantes como el desplazamiento forzado.
La noticia en cifras
Fecha de presentación |
4 de julio |
Duración de la obra |
15 minutos |
Número de países participantes |
11 |
Años de participación en eventos internacionales |
8 |