I+D Universitario

Antonio Cabrales, catedrático de UC3M, recibe el Premio de Investigación 2024 en Madrid

Redacción | Jueves 31 de octubre de 2024
Antonio Cabrales, catedrático de Economía en la UC3M y reconocido por su trayectoria académica internacional, ha sido galardonado con el Premio de Investigación 2024 de la Comunidad de Madrid. Con un enfoque en economía de redes sociales y economía experimental, Cabrales también ocupa cargos destacados en asociaciones económicas. Su labor como editor y su influencia en la investigación lo consolidan como una figura clave en el ámbito económico.

El catedrático Antonio Cabrales, reconocido por su trayectoria académica y su contribución al campo de la economía, ha sido galardonado con el prestigioso Premio de Investigación 2024 de la Comunidad de Madrid. Con un doctorado en Economía por la Universidad de California y una licenciatura en la Universidad Complutense, Cabrales ha dejado una huella significativa en diversas instituciones educativas.

Antes de su actual posición en el departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Cabrales se desempeñó como catedrático y director del departamento de Economía en el University College London. También ocupó un cargo similar en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Su liderazgo académico se extiende a su rol como vicepresidente ejecutivo de la European Economic Association y ex presidente de la Asociación Española de Economía, donde es considerado miembro honorario.

Un investigador multifacético

Cabrales es conocido no solo por su labor docente, sino también por su trabajo editorial. Ha sido editor asociado del Journal of Economic Theory y ha colaborado con otras publicaciones destacadas como el Berkeley Electronic Journal of Economic Analysis and Policy e Investigaciones Económicas. Además, ha ocupado posiciones como editor asociado del Journal of the European Economic Association y SERIEs.

Las principales áreas de investigación del profesor Cabrales incluyen la economía de redes sociales, diseño y mecanismos, juegos de aprendizaje y evolución, así como economía experimental y conductual. Su enfoque innovador ha contribuido a avanzar en estos campos, consolidándolo como un referente en la economía contemporánea.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas