iymagazine.es

Investigación Madrid

José Antonio López Guerrero, nuevo académico de la Real Academia Europea de Doctores
Ampliar

José Antonio López Guerrero, nuevo académico de la Real Academia Europea de Doctores

domingo 05 de octubre de 2025, 18:02h

José Antonio López Guerrero, catedrático de Microbiología en la UAM, ha sido nombrado académico de número de la Real Academia Europea de Doctores, destacando su trayectoria en virología y divulgación científica.

José Antonio López Guerrero, catedrático de Microbiología en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha sido nombrado académico de número de la Real Academia Europea de Doctores (RAED). La ceremonia, que tuvo lugar en Madrid, contó con la presencia de la rectora Amaya Mendikoetxea.

Durante su discurso de ingreso, López Guerrero abordó el tema titulado “Los virus como motor de vida y evolución”. Con más de 40 años dedicados a la investigación en virología, se define a sí mismo como “inmunovirólogo, oncovirólogo y actualmente neurovirólogo”. Su trayectoria académica y científica ha estado marcada por un compromiso constante con la divulgación del conocimiento.

En 2018, publicó su primer libro sobre virus titulado Virus ni vivos ni muertos, que cobró relevancia tras el inicio de la pandemia de COVID-19. Posteriormente, lanzó otros títulos como Coronavirus, Virus, chicas y laboratorio, y Los buenos virus, todos enfocados en hacer accesible la ciencia al público general.

Un discurso revelador sobre los virus

López Guerrero destacó en su intervención que la mayoría de las especies virales coexisten sin ser percibidas por nosotros. Explicó cómo estos microorganismos han influido en nuestra evolución como mamíferos y han participado en procesos como el cambio climático. Además, mencionó su papel en terapias innovadoras, como el uso de virus para combatir bacterias resistentes a antibióticos.

El académico enfatizó: “No podemos vivir sin los virus, algo que no es necesariamente recíproco”. Esta afirmación subraya la importancia fundamental que tienen los virus en diversos aspectos biológicos y médicos.

Tras su discurso, M. Ángels Calvo Torras, académica de número y doctora en Veterinaria y Farmacia, respondió en nombre de la RAED. Esta institución se destaca por su activa participación en actividades académicas y científicas tanto a nivel nacional como internacional.

Reconocimiento a una carrera excepcional

Al ser preguntado sobre lo que significa este reconocimiento para él, López Guerrero expresó que es un gran honor que representa un homenaje a su trayectoria científica y divulgativa. Hizo referencia a un dicho popular: “más sabe el diablo por viejo que por diablo”, recordando sus más de 40 años dedicados a la investigación y 30 a la comunicación científica.

Afirmó también: “Quiero pertenecer con orgullo a un club que cuenta con casi una veintena de Premios Nobel y más de un siglo de historia. Es todo un orgullo, honor y placer”.

Carrera académica y logros destacados

Nacido en Madrid en 1962, José Antonio López Guerrero es actualmente director del grupo de NeuroVirología en la UAM. Su carrera incluye una estancia postdoctoral en el Centro de Investigaciones Biológicas y una experiencia significativa en el Centro Alemán de Investigaciones Oncológicas entre 1993 y 1996.

López Guerrero es un firme defensor de la divulgación científica; colabora regularmente con medios de comunicación y ha escrito más de una docena de libros así como más de 300 artículos científicos y divulgativos. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios por su labor comunicativa, destacándose el Premio ANTAMA en 2014 y el I Premio CSIC-Fundación BBVA en 2021.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios