El Foro de Empleo AUSAPE-SAP, cuyo principal propósito es establecer un espacio de conexión entre individuos certificados en SAP que buscan trabajo y organizaciones que requieren este tipo de habilidades, ha evolucionado hacia un modelo exitoso. Este modelo se está replicando en diversas comunidades autónomas que han implementado iniciativas para fomentar la empleabilidad en el ámbito tecnológico.
El Foro de Empleo AUSAPE-SAP estuvo presente el pasado 19 de septiembre en el I Congreso Potencial Digital, celebrado en Cáceres, tras su participación en el Forum Anual de AUSAPE en Granada. Este evento contó con la colaboración de Experis y reunió a un total de 11 empresas asociadas, incluyendo a SEIDOR, Inetum, Ayesa, Common, Consultia IT, Deloitte, EY, ImagineRight, SMX, Stratesys y Viewnext. Estas compañías asistieron en busca de talento y, durante la jornada, se llevaron a cabo 72 entrevistas dirigidas a personas con certificados en SAP que estaban buscando empleo en la región extremeña.
La ciudad de Bilbao fue la sede de la próxima parada del Foro de Empleo este año, donde el 30 de octubre más de 50 candidatos certificados en tecnología SAP se reunieron para participar en entrevistas con 11 empresas asociadas. Estos aspirantes han recibido su formación en el Instituto Europa e I3S, gracias a un programa promovido por Lanbide, el Servicio Público de Empleo del Gobierno Vasco.
Las organizaciones que llevaron a cabo las entrevistas, utilizando un formato de speed dating, incluyeron a reconocidas empresas como Inetum, Accenture, Ayesa, Deloitte, IDOM Consulting, I3S, Oreka IT, Stratesys, y Viewnext. Además, también participaron como clientes finales las entidades Arteche y EJIE-EJGV (Gobierno Vasco).
Durante la jornada celebrada en Bilbao, Sara Antuñano, quien es la vicepresidenta y coordinadora del Grupo de Trabajo Financiero de AUSAPE, subrayó los desajustes que existen entre la oferta y la demanda de profesionales cualificados. En particular, hizo hincapié en el caso de los consultores SAP. Además, expresó su entusiasmo por el hecho de que este proyecto, destinado a fomentar la formación de profesionales, llegue al País Vasco. Este esfuerzo se realiza gracias a la colaboración con Lanbide, logrando una conexión óptima entre el Servicio Vasco de Empleo, SAP y AUSAPE.
Ana Encinas, quien es la directora general de AUSAPE, opina que estamos atravesando un periodo decisivo para poder cubrir la elevada demanda de talento que se anticipa para el futuro cercano. «Estamos consiguiendo avanzar con varias iniciativas con las CCAA y esperamos seguir progresando en esta línea con todas o la mayoría que sea posible. Para ello, la asociación pone a disposición de sus asociados herramientas como su Portal de Empleo y la participación en Foros de Empleo y speed-datings».
El Foro de Empleo de Madrid ha experimentado un desbordamiento de asistentes.
Al evaluar el evento, Mario Rodríguez, presidente de AUSAPE, expresó que “es extremadamente gratificante y bonito ver cómo el sector público y el sector privado unen fuerzas con criterio para aportar valor a la sociedad en algo tan importante como es potenciar la empleabilidad”. Por su parte, María Rosa Ribó, quien es vocal de Formación y Empleo & Mujer y Tecnología de la asociación, caracterizó el encuentro como “una gran oportunidad para fomentar el encuentro de empresas y alumnos, al cual naturalmente AUSAPE se tiene que sumar y estamos encantados de haberlo hecho”.
En la semana actual, tuvo lugar la presentación del Plan de Talento Digital de la Comunidad de Madrid. En este evento, el I Foro Empleo AUSAPE-SAP-Experis facilitó un total de 1.575 entrevistas en formato speed dating, las cuales fueron realizadas a 107 alumnos que participan en el programa formativo sobre tecnologías SAP, ya sea que cuenten con certificados o estén en proceso de certificación por parte de SAP.
El Foro que tuvo lugar en Madrid ha logrado un hito al contar con la mayor cantidad de empresas asociadas a AUSAPE que han participado, alcanzando un total de 15. Entre ellas se encuentran: SEIDOR, Inetum, Avvale, Sothis, Accenture, Ayesa, Common, Deloitte, Entelgy, EPI-USE, Essensu Consulting, EY, Stratesys, TimeStamp y ViewNext.
AUSAPE no se limita únicamente a los Foros de Empleo como su herramienta en el ámbito de Formación y Empleo. El 18 de octubre, un convenio fue firmado con la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de llevar a cabo acciones relacionadas con la formación, difusión y divulgación del ecosistema SAP en esta comunidad. Esto busca promover tanto el empleo estable como la cualificación profesional, especialmente ante la creciente demanda de profesionales.
De este modo, se espera que la Comunidad de Madrid participe en la organización de jornadas y master classes enfocadas en formación y empleabilidad. Además, colaborará en la realización de webinares, eventos y cursos formativos que presentarán contenidos proporcionados por AUSAPE, abarcando las últimas novedades del ecosistema SAP y las tendencias tecnológicas emergentes.
A su vez, la asociación se encargará de organizar jornadas temáticas y desarrollar nuevos Foros de Empleo en la región. Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo, expresó que este plan tiene el potencial de ayudar a abordar la cuestión del desempleo en la región. “Si las personas se forman en cualificaciones tecnológicas, probablemente en 2027 podamos hablar de pleno empleo”, afirmó.
Juan Pedro García, director de Formación & Empleabilidad en SAP para el sur de Europa, ha expresado: “La escasez de talento en el sector TI es una de las cuestiones que más nos preocupa como compañía. Necesitamos nutrir de talento a nuestro ecosistema. Es una de las áreas en las que más estamos trabajando, ya que existe una real oportunidad de empleo para los próximos años”.