Durante el evento especializado MEDICA 2024, se han presentado las últimas innovaciones en soluciones sanitarias basadas en IA por parte de ASUS, reafirmando así su compromiso con la transformación del sector de la sanidad inteligente. Este líder indiscutible en productos tecnológicos nos invita a explorar un universo de posibilidades ilimitadas mediante sus avanzadas soluciones que incluyen telesalud, IA médica, wearables y tecnologías de imagen médica.
Todas estas herramientas están diseñadas para optimizar y mejorar la eficiencia de los flujos de trabajo y procesos médicos, además de facilitar que cualquier persona interesada pueda llevar una vida más saludable.
La telemedicina se está transformando gracias a la Inteligencia Artificial Generativa, lo que permite mejorar la atención continua.
En el ámbito de las ofertas de telesalud, se destaca ASUS HealthHub, una solución integral que integra la Inteligencia Artificial Generativa para desarrollar y generar datos que facilitan la atención continua del paciente. Esta plataforma permite a los pacientes realizar pruebas y recopila los parámetros obtenidos, transfiriendo de manera segura la información a los proveedores de salud designados en la nube.
La capacidad de monitorización remota que ofrece HealthHub brinda a los profesionales médicos la posibilidad de evaluar el estado del paciente en línea. Esto no solo disminuye considerablemente el riesgo de infecciones cruzadas en hospitales, sino que también mejora la productividad del personal de enfermería en hasta un 12,5%. Disponibles en tres versiones de software -Hospital, Kiosk y Home- cada una está diseñada para satisfacer las necesidades y escenarios específicos de los usuarios. Además, incorpora tecnología de Inteligencia Artificial Generativa para ofrecer información sanitaria inmediata a través de ChatGPT.
El dispositivo portátil de ultrasonido ASUS de la serie LU800, que es inalámbrico, presenta un formador de haz con 128 canales. Este equipo es ideal para aplicaciones de ecografía en el punto de atención (POCUS), siendo útil en una variedad de entornos, desde ambulancias hasta clínicas rurales. La incorporación de la tecnología de IA en la serie LU800 permite realizar mediciones de manera rápida, lo que contribuye a reducir el tiempo necesario para las exploraciones y a aumentar la eficacia del diagnóstico.
Además, este dispositivo cuenta con una función de control por voz, lo que facilita a los profesionales sanitarios activar diversas funciones de ecografía mediante comandos verbales. Por otro lado, la función Smart Preset optimiza las imágenes con un solo clic gracias a la inteligencia artificial, asegurando así el formato más legible para lograr un diagnóstico preciso.
Los dispositivos médicos portátiles que incorporan algoritmos de inteligencia artificial están revolucionando la gestión de la salud. La serie ASUS VivoWatch cuenta con pantallas AMOLED de última generación y herramientas integrales para el cuidado de la salud.
Entre sus características, se encuentran sensores de calidad médica como el ECG y PPG, que permiten medir la presión arterial, realizar un análisis del sueño mediante ECG y disfrutar de una mayor duración de batería, facilitando así una monitorización continua y cómoda.
La nueva plataforma AI Coaching, diseñada para la serie VivoWatch, combina los datos vitales de los usuarios con información sobre su vida cotidiana, creando así una base de datos integral sobre la salud. Gracias a los algoritmos de IA, la más reciente serie VivoWatch 6 proporciona información personalizada relacionada con la salud e identifica posibles riesgos, lo que empodera a los usuarios para que tomen medidas proactivas en pro de su bienestar.
Un producto innovador que destaca es el ASUS MDS-M700 Medical Box PC, el cual ha sido diseñado para manejar imágenes en 4K UHD. Esto permite una claridad y precisión sin igual al momento de observar tejidos humanos. Este dispositivo opera con niveles de ruido extremadamente bajos y cuenta con una carcasa de una sola pieza, sin juntas, que es resistente al alcohol. Por lo tanto, el MDS-M700 resulta ser la opción perfecta para entornos estériles como centros de cirugía, quirófanos e instalaciones dedicadas a la formación médica.
Además, el MDS-M700 está equipado con procesadores Intel Core de la 13ª generación y ofrece opciones de GPU NVIDIA RTX. Este dispositivo también integra algoritmos y análisis de IA en tiempo real, lo que amplía aún más sus capacidades.
ASUS ha utilizado el evento para mostrar sus más recientes monitores clínicos. El modelo MH3281A, que cuenta con un panel OLED de 31,5 pulgadas y 8 MP, es uno de ellos. Por otro lado, los modelos MH2741A y MH2441A, con tamaños de 27 pulgadas y 23,8 pulgadas respectivamente, están equipados con paneles IPS de 3,6 MP. Todos estos monitores poseen un recubrimiento antirreflejos de baja reflexión (AGLR). Diseñados para cumplir con la norma DICOM Parte 14, han sido clasificados como dispositivos de Clase 1 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.
Cada uno de los monitores de ASUS cuenta con el exclusivo modo DICOM Preset, el cual ajusta automáticamente la curva DICOM según la iluminación del entorno. Además, estos monitores ofrecen una calibración de hardware y vienen pre-calibrados de fábrica, asegurando un valor de diferencia apenas perceptible que es inferior al 10% (JDN < 10%). Esto garantiza una precisión DICOM a largo plazo. Los modelos clínicos ASUS MH son ideales para aplicaciones en radiología y sistemas de comunicación y archivo de imágenes (PACS).