El Hospital San Juan de Dios de Sevilla ha sido sede de las terceras Jornadas Rinobasemaster, organizadas por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Este evento, presentado por el rector y especialistas en Otorrinolaringología, reunió a 70 estudiantes de 16 nacionalidades. Las jornadas abordaron avances en rinología y cirugía de base de cráneo, promoviendo un intercambio académico enriquecedor entre profesionales y destacando la modernización del hospital como centro formativo.
El Hospital San Juan de Dios de Sevilla ha sido el escenario para la celebración de las terceras Jornadas Rinobasemaster, un evento que se enmarca dentro del Máster Propio en Rinología Avanzada y Base de Cráneo Anterior de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Esta actividad fue presentada por el rector de la UNIA, José Ignacio García, junto al director médico del hospital, Juan Villar, y los codirectores del máster, Serafín Sánchez y Ramón Moreno.
El programa educativo cuenta con la participación de 70 estudiantes provenientes de 16 nacionalidades diferentes, destacando una notable representación española con 44 alumnos. También se han inscrito participantes de países como Alemania, Argentina, Chile, Colombia y varios más de América Latina. Esta diversidad resalta la proyección internacional del programa, especialmente en el ámbito académico.
Los codirectores enfatizan que “esta diversidad enriquece la experiencia académica”, promoviendo un intercambio dinámico entre profesionales. Este enfoque está alineado con los objetivos estratégicos de la UNIA, que busca fomentar un entorno colaborativo y enriquecedor.
La elección del Hospital San Juan de Dios como sede para estas jornadas no es casualidad. Este centro ha sabido combinar tradición y modernización, convirtiéndose en un referente tras su reciente renovación. Ofrece un ambiente propicio para la formación y el ejercicio profesional, integrando tecnología avanzada con excelencia clínica.
El programa científico ha abordado temas actuales en rinología y cirugía de base de cráneo. Se han llevado a cabo ponencias, mesas redondas y análisis de casos clínicos sobre cuestiones relevantes como la rinosinusitis crónica y las innovaciones en cirugía endoscópica.
Serafín Sánchez, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen Macarena, y Ramón Moreno, vocal en la Comisión de Rinología, son dos figuras clave en esta iniciativa. Ambos son reconocidos especialistas en su campo y contribuyen significativamente al desarrollo académico del máster.
Para aquellos interesados en profundizar en esta formación especializada, pueden consultar más detalles a través del siguiente enlace: Máster en Rinología Avanzada.
Además, se puede acceder a una galería fotográfica del evento a través del siguiente enlace: Galería de fotos.
Cifra | Valor |
---|---|
Total de estudiantes | 70 |
Nacionalidades representadas | 16 |
Estudiantes de España | 44 |
Estudiantes internacionales | 26 |