La Universitat de València proyectará por primera vez en la ciudad el documental "Water Makes Us Wet. An Ecosexual Adventure", dirigido por Annie Sprinkle y Beth Stephen, como parte de la exposición "Contra-Huellas". La proyección se llevará a cabo el 11 de diciembre en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, seguida de una visita guiada y un coloquio sobre ecología y activismo. Este evento busca promover una conciencia crítica ante los desafíos ambientales actuales.
El Aula de Cinema UV, en colaboración con la Col·lecció Martínez Guerricabeitia, llevará a cabo la proyección del documental ‘Water Makes Us Wet. An Ecosexual Adventure’ por primera vez en València. Este evento se inscribe dentro de la exposición Contra-Huellas. Artistas ecologistas frente a la crisis medioambiental, y tendrá lugar este miércoles 11, a las 19 horas, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, con entrada libre.
La proyección estará precedida por una visita guiada gratuita a la exposición que alberga la Sala Martínez Guerricabeitia de La Nau, dirigida por la mediadora cultural Eugenia Rojo. Esta muestra colectiva cuenta con la participación de cinco artistas comprometidos con el medio ambiente, entre los que destaca Graham Bell Tornado, un artista transgénero cuya obra explora las intersecciones entre género y ecología desde una perspectiva queer.
A través del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, esta propuesta busca fusionar cine y arte contemporáneo como parte de una iniciativa para fomentar una conciencia crítica sobre los desafíos ecológicos actuales. El documental de Annie Sprinkle y Beth Stephen introduce el concepto de *ecosexualidad*, proponiendo una nueva relación con la naturaleza.
“Annie y Beth reemplazan la idea tradicional de ‘Madre Tierra’ al considerar que no siempre actuamos bien como hijos”, explica Bell Tornado. “Reivindican a la Tierra como nuestra amante, lo que da origen a este nuevo concepto”. Para él, el mensaje ecofeminista presente en ‘Water Makes Us Wet’ es crucial, ya que “la explotación del planeta está frecuentemente vinculada a la explotación femenina” y resalta cómo las cineastas abordan estos temas desde un enfoque optimista, alejándose de narrativas catastróficas.
El público asistente podrá participar en un coloquio posterior al visionado del documental junto a Eugenia Rojo y Graham Bell Tornado. Este evento marca el inicio del ciclo ‘Diálogos Visuales’, que busca complementar los proyectos expositivos de La Nau durante 2025.
La próxima actividad programada se llevará a cabo el 17 de enero, también en el marco de ‘Contra-Huellas’, donde se realizará una proyección seguida de un debate sobre acción climática con la artista Chiara Sgaramella.