Actualidad

Profesores de la Universitat publican sobre democracia constitucional frente al populismo

Democracia constitucional

Redacción | Martes 10 de diciembre de 2024

Profesores de Derecho y Ciencias Políticas de la Universitat han colaborado en el libro "Contrapoderes en la democracia constitucional ante la amenaza populista", que examina los retos actuales de las democracias. Incluye capítulos sobre el papel del poder judicial y el derecho de acceso a internet como contrapoder democrático. Esta obra, parte de un proyecto investigativo, busca fortalecer el equilibrio democrático frente al populismo y está disponible en acceso abierto.



Profesores de Derecho y Ciencias Políticas de la Universitat han colaborado en el libro “Contrapoderes en la democracia constitucional ante la amenaza populista”, una obra que examina los retos contemporáneos que enfrentan las democracias constitucionales. Esta contribución incluye dos capítulos que analizan aspectos cruciales, como el papel del poder judicial en la defensa de la Constitución y el derecho de acceso a internet como un nuevo contrapoder democrático.

La publicación forma parte del subproyecto “Instrumentos contramayoritarios en la democracia constitucional”, una investigación coordinada entre la Universidad de Barcelona y la Fundación Manuel Giménez Abad, con financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este esfuerzo colectivo busca analizar cómo salvaguardar el equilibrio democrático frente a las tendencias populistas.

Análisis sobre el papel del Tribunal Constitucional

Entre las aportaciones más relevantes, los profesores Pablo Nuevo y Luis E. Landauri coescribieron el capítulo titulado “La dimensión política del Tribunal Constitucional y la defensa de la Constitución”. Por su parte, la profesora Loreto Segura desarrolló el capítulo “Internet como contrapoder: El ‘derecho de acceso a internet’ como una nueva vía para el ejercicio de derechos fundamentales”. Los tres académicos son miembros de los grupos de investigación GEDECO (Grupo de Estudios sobre Democracia y Constitucionalismo) e IUSCEU (Derecho Público, Estado de Derecho y Justicia).

Este tipo de publicaciones académicas resulta fundamental para la divulgación del conocimiento y para enriquecer el pensamiento crítico acerca de los desafíos actuales que enfrentan las democracias. A través de estas obras, se fomenta un debate informado que permite generar nuevas perspectivas para abordar las amenazas al Estado de derecho.

Presentación del libro y acceso abierto

El libro fue presentado en noviembre en el Auditorio de Derecho de la Universidad de Barcelona y está disponible en formato de acceso abierto a través de la página web de Marcial Pons Ediciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas