Actualidad

ENGAGE for ESG lanza herramientas para impulsar la financiación sostenible en Europa

Financiación sostenible

Redacción | Domingo 15 de diciembre de 2024

ENGAGE for ESG ha lanzado el ENGAGE Portal y las ENGAGE Templates, herramientas diseñadas para facilitar el cumplimiento normativo y promover una financiación sostenible en Europa. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, busca eliminar barreras estructurales y generar beneficios tanto para bancos como para prestatarios. Las nuevas soluciones son gratuitas hasta octubre de 2025 y están orientadas a acelerar la transición hacia una economía baja en carbono, especialmente en el sector hipotecario y de renovación de viviendas. Al abordar la ineficiencia energética del parque inmobiliario europeo, ENGAGE for ESG contribuye a los objetivos climáticos de la UE, facilitando el acceso a financiamiento para proyectos sostenibles y mejorando la transparencia en el mercado financiero.



ENGAGE for ESG ha lanzado una serie de herramientas innovadoras para fomentar la financiación sostenible en Europa, destacando el ENGAGE Portal y las ENGAGE Templates. Estas soluciones están diseñadas para facilitar el cumplimiento normativo y acelerar la transición hacia una economía baja en carbono. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, busca eliminar barreras estructurales y generar beneficios tangibles tanto para bancos como para prestatarios y la sociedad en general. Cabe mencionar que estas nuevas herramientas estarán disponibles de forma gratuita hasta octubre de 2025.

El ENGAGE Portal, junto a las ENGAGE Templates, representa un avance significativo en el sector financiero europeo. Estas herramientas tecnológicas permiten a las instituciones crediticias cumplir de manera más eficiente con el Reglamento de Taxonomía, centralizando y automatizando procesos clave que favorecen la sostenibilidad. El objetivo principal es contribuir a los planes de la UE en materia de finanzas sostenibles, especialmente en el ámbito hipotecario y préstamos para renovación de viviendas.

Retos del Cambio Climático y Sostenibilidad Financiera

Este proyecto surge como respuesta a los desafíos planteados por la Unión Europea frente al cambio climático. En un contexto donde el 75% del parque inmobiliario europeo es energéticamente ineficiente, ENGAGE for ESG se enfoca en uno de los sectores más impactantes en términos de emisiones de carbono. Facilitar el acceso a financiación para renovar viviendas y adquirir inmuebles sostenibles está alineado con los objetivos europeos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 y alcanzar la neutralidad climática para 2050.

Las ENGAGE Templates son plantillas versátiles que ayudan a las instituciones financieras a cumplir con las normativas europeas sobre sostenibilidad. Estas plantillas recopilan información esencial sobre hipotecas y préstamos destinados a proyectos de renovación, simplificando así el proceso de reporte. Además, verifican el alineamiento con el Reglamento de Taxonomía y facilitan cálculos como el Green Asset Ratio (GAR).

Beneficios Significativos para Todos los Actores Involucrados

ENGAGE for ESG ofrece múltiples beneficios: optimiza el cumplimiento regulatorio para las instituciones financieras, mejora su reputación ambiental y abre puertas a un mercado creciente de inversiones sostenibles. Para los prestatarios, fomenta condiciones más favorables al financiar viviendas ecológicas o renovaciones, lo que resulta en hogares más eficientes energéticamente.

"ENGAGE for ESG es mucho más que una herramienta tecnológica; es un catalizador para la sostenibilidad", afirma Marco Angheben, coordinador del proyecto. Esta iniciativa demuestra cómo la tecnología puede colaborar con la sostenibilidad para ofrecer soluciones efectivas ante desafíos críticos.

Crecimiento del Proyecto y Colaboraciones Estratégicas

D desde su lanzamiento en noviembre de 2022, ENGAGE for ESG ha reunido a importantes actores del sector financiero y académico como European DataWarehouse, Hypoport, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y Università Ca’ Foscari. Estas organizaciones han colaborado para asegurar la calidad y efectividad de las herramientas desarrolladas.

A partir de julio de 2024, UCI y NN Bank han comenzado a probar las plantillas utilizando datos reales, trabajando junto a European DataWarehouse e Hypoport para evaluar resultados preliminares que confirman el potencial transformador del proyecto en el sector financiero.

ENGAGE for ESG invita a más bancos e instituciones crediticias europeas a sumarse al proyecto. Con herramientas gratuitas hasta octubre de 2025 y un equipo especializado brindando soporte integral, esta iniciativa reafirma su compromiso con la sostenibilidad y se establece como un referente clave en la transformación del sector financiero europeo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas