AirHelp ofrece consejos para viajar seguros en avión durante la temporada navideña, una época caracterizada por el aumento de retrasos y cancelaciones. La organización destaca la importancia de conocer los derechos de los pasajeros, que incluyen asistencia en caso de retrasos prolongados, compensaciones por overbooking y reclamaciones por equipaje extraviado. Para ayudar a los viajeros, AirHelp proporciona una guía actualizada sobre los derechos de los pasajeros aéreos, asegurando que estén informados y preparados ante cualquier eventualidad durante sus vuelos.
La temporada navideña, conocida por ser uno de los momentos más esperados del año, también plantea retos significativos para los millones de viajeros que se desplazan por aeropuertos en busca de reunirse con sus seres queridos o disfrutar de unas merecidas vacaciones. Durante este periodo, los retrasos y cancelaciones en vuelos son más frecuentes, lo que puede generar situaciones complicadas para los pasajeros.
Conscientes de esta realidad, AirHelp, la organización líder en defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, ha elaborado una guía actualizada sobre los derechos que tienen los viajeros ante cualquier inconveniente. Esta información es crucial para enfrentar posibles complicaciones durante el viaje.
En caso de sufrir retrasos prolongados, las aerolíneas están obligadas a proporcionar asistencia a sus pasajeros. Esto incluye ofrecer comida, bebida y acceso a telecomunicaciones cuando el retraso supere las dos horas. Si la situación requiere pasar la noche en otro lugar, las compañías deben garantizar alojamiento en un hotel y transporte adecuado. Además, dentro del avión, es responsabilidad de la aerolínea asegurar la comodidad de los pasajeros, proporcionando agua y asegurando el funcionamiento de sistemas básicos como el aire acondicionado.
El fenómeno del overbooking, que se intensifica durante las temporadas altas, también puede causar contratiempos. En caso de denegación del embarque por exceso de reservas, la normativa europea establece que el pasajero tiene derecho a recibir una compensación económica que puede alcanzar hasta 600 euros, así como el reembolso del billete o la reubicación en un vuelo alternativo.
Otro aspecto crítico durante las festividades es el manejo del equipaje. Es común que las maletas se extravíen o sufran daños. En tales casos, el Convenio de Montreal permite a los pasajeros reclamar una compensación de hasta 1.700 euros, siempre que se informe sobre la incidencia antes de salir del aeropuerto. Asimismo, el transporte de mascotas está regulado; muchas aerolíneas permiten que animales pequeños viajen en cabina y ofrecen condiciones especiales para perros de asistencia.
A pesar de estas garantías legales, muchos viajeros desconocen sus derechos, lo cual dificulta su capacidad para reaccionar adecuadamente ante situaciones adversas. Para ayudar en este sentido, AirHelp ofrece una Guía de derechos de los pasajeros aéreos, un recurso práctico que proporciona información actualizada sobre normativas vigentes y orientaciones para gestionar reclamaciones eficazmente.
Durante estas fechas festivas, AirHelp reafirma su compromiso con la protección de los viajeros frente a cualquier eventualidad que pueda surgir durante sus trayectos aéreos. Ya sea por motivos familiares o recreativos, los derechos de los pasajeros están garantizados y cualquier incidencia puede resolverse con el respaldo adecuado.