Universidad

DigitAll ofrece recursos gratuitos para la formación en competencias digitales

Formación digital

Redacción | Viernes 10 de enero de 2025

El proyecto DigitAll, impulsado por 21 universidades, ofrece acceso gratuito a material educativo para mejorar las competencias digitales de la sociedad, desde los niveles A1 hasta C2. Coordinado por la Universidad de Castilla-La Mancha y financiado con fondos Next Generation, incluye 756 vídeos, más de 1.200 páginas de documentación y 378 actividades interactivas. Además, se desarrollará una plataforma para evaluar y certificar estas competencias según el marco DigComp.



La Universitat de les Illes Balears (UIB) se une a una ambiciosa iniciativa que reúne a 21 universidades con el objetivo de ofrecer material educativo en abierto para la formación en competencias digitales. Este proyecto, denominado DigitAll, también tiene como meta el desarrollo de mecanismos y herramientas para certificar los niveles de competencia digital.

Acceso gratuito a recursos educativos

A través de la plataforma del proyecto, los ciudadanos pueden acceder de forma gratuita a un amplio repertorio de materiales diseñados para adquirir conocimientos en competencias digitales, abarcando desde niveles A1 hasta C2. Este enfoque sigue el modelo utilizado en el ámbito lingüístico, permitiendo así una formación estructurada y accesible.

DigitAll proporciona recursos y herramientas autoformativas de alta calidad, alineadas con el marco común europeo conocido como DigComp. Esta iniciativa está coordinada por la Universidad de Castilla-La Mancha y cuenta con financiación del programa Next Generation, formando parte del Plan UniDigital del Ministerio de Universidades.

Crecimiento de las competencias digitales

El objetivo principal de DigitAll es fomentar las competencias digitales y mejorar la empleabilidad mediante dos vías: la creación de materiales formativos y el desarrollo de sistemas para certificar seis niveles de competencia digital. Esto se realiza siguiendo el mismo modelo que se aplica a la competencia lingüística.

En su primera fase, se han producido 756 vídeos educativos que tienen una duración media de seis minutos, además de una biblioteca extensa con más de 1.200 páginas que ofrecen tanto contenido teórico como práctico. También se han diseñado 378 actividades interactivas para autoevaluación, las cuales permiten a los usuarios medir su comprensión y progreso.

Sistema avanzado de evaluación

Además, DigitAll ha implementado un sistema evaluativo que incluye un banco con 10.800 preguntas distribuidas entre los seis niveles establecidos. De estas preguntas, 5.400 son sobre habilidades prácticas; 2.160 son tipo test; 1.620 corresponden a verdadero o falso; y otras 1.620 son para clasificación.

La siguiente etapa para las universidades participantes será desarrollar una plataforma avanzada destinada a pruebas de evaluación y certificación, facilitando así la generación semiautomática de exámenes.

Universidades involucradas

El proyecto DigitAll está liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha e incluye la participación activa de instituciones como la Universidad de Huelva, la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, la Universidad de Oviedo, entre otras destacadas universidades españolas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas