Almería será la sede de los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2025, organizados por la Universidad de Almería (UAL). Este evento reunirá a más de 2.300 deportistas en diez disciplinas, distribuidas en dos periodos: del 15 al 16 de febrero y del 18 al 20 de marzo. La UAL busca ofrecer una experiencia deportiva única, promoviendo la convivencia y el compañerismo entre estudiantes de diversas universidades andaluzas.
La Universidad de Almería (UAL) se prepara para ser la sede de los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) 2025, un evento que reunirá a más de 2.300 deportistas en diez modalidades diferentes, provenientes de todas las universidades de la comunidad autónoma. Las competiciones se llevarán a cabo en dos periodos: el fin de semana del 15 y 16 de febrero, y del 18 al 20 de marzo.
Después de casi un año de planificación, Almería será reconocida como “Ciudad Andaluza del Deporte Universitario”, un título que se oficializará con la entrega de una placa al Ayuntamiento durante la presentación del evento. En total, más de 2.300 participantes competirán en disciplinas como natación, taekwondo y campo a través en el primer periodo, mientras que el segundo incluirá deportes en equipo como baloncesto y fútbol.
El cambio hacia un formato concentrado fue acordado hace diez meses cuando la UAL recibió la bandera del Grupo Andaluz de Deporte Universitario (GADU) por parte de la Universidad de Granada. Este enfoque busca evitar la dispersión geográfica que caracterizaba ediciones anteriores, permitiendo así una mayor cohesión entre los estudiantes. El compromiso adquirido implica no solo organizar las competiciones, sino también ofrecer actividades paralelas con un enfoque lúdico y cultural.
Pedro Núñez, director de UAL Deportes, ha destacado que “el deporte es una vía fundamental para fomentar la convivencia entre el alumnado”. Según él, los CAU son más que una simple competición; son una herramienta para crear momentos únicos basados en valores como el compañerismo y el respeto.
Núñez subraya la relevancia del evento para las universidades andaluzas, describiéndolo como “de gran nivel competitivo” y una oportunidad única para el público almeriense. Desde los Juegos Mediterráneos no se había celebrado un acontecimiento deportivo con tanta variedad de modalidades. Además de natación y taekwondo, se incluirán deportes como rugby 7 y pádel en marzo.
La colaboración institucional ha sido clave para el éxito organizativo. El Ayuntamiento de Almería y su Patronato Municipal de Deportes han jugado un papel fundamental al ceder instalaciones deportivas adecuadas. Núñez agradeció también a la Diputación de Almería por su apoyo constante desde el inicio del proyecto.
Las competiciones comenzarán con natación en la piscina del Club Natación Almería los días 15 y 16 de febrero. El Toyo será sede del taekwondo ese mismo día, mientras que las carreras de campo a través tendrán lugar en un circuito técnico diseñado hacia El Alquián. En marzo, las actividades se trasladarán a varios pabellones dentro del campus universitario y otros espacios deportivos locales.
Con este ambicioso programa deportivo, Almería se posiciona como un referente en el ámbito del deporte universitario andaluz, ofreciendo una plataforma excepcional para los jóvenes atletas.