El pleno del Consejo Social de la Universidad de Almería ha aprobado las cuentas anuales para 2024, las cuales incluyen un informe favorable de una auditoría externa independiente. Este documento abarca tanto a la UAL como a las dos fundaciones en las que participa mayoritariamente.
Las Cuentas Anuales 2024 han recibido luz verde tras el visto bueno del Consejo de Gobierno de la institución. La auditoría realizada por Audiest Auditores S.A.P. ha emitido una opinión favorable sin salvedades, lo que respalda la gestión económica de la universidad.
Aumento en ingresos y reducción de gastos
En términos financieros, se reportan unos ingresos totales de 127,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,9% respecto al año anterior. Por otro lado, los gastos han sido de 126,8 millones, con una disminución del 13,79%.
Este balance positivo se debe no solo a los fondos recibidos por parte de la Comunidad Autónoma, sino también a un notable aumento en los ingresos propios, destacando especialmente los gastos de personal.
Gestión prudente y colaboración institucional
José J. Céspedes, rector de la UAL, ha señalado que estas cuentas “reflejan una gestión económica prudente dentro de un contexto de margen presupuestario ajustado”. La presidenta del Consejo Social, Mariola Hidalgo, ha resaltado el impacto económico y social del presupuesto universitario sobre la provincia y ha instado a continuar con la colaboración entre el tejido productivo y la universidad.
El gerente José Antonio Plaza destacó que se ha cumplido con las reglas de sostenibilidad financiera y estabilidad presupuestaria. El incremento en los ingresos propios ha compensado el aumento en los gastos, principalmente en personal.
Estructura de ingresos y transparencia
Los gastos relacionados con el personal alcanzan los 82,5 millones de euros, impulsados por incrementos retributivos estatales y cotizaciones a la Seguridad Social. En contraste, otros gastos corrientes se han mantenido estables en comparación con el ejercicio anterior.
La principal fuente de financiación proviene de la Comunidad Autónoma, representando el 71,5% del total. Además, se ha observado un aumento significativo en los fondos destinados a investigación y proyectos europeos.
La Ley Andaluza de Universidades establece que es responsabilidad del Consejo Social aprobar las cuentas anuales como parte del compromiso con la rendición de cuentas y transparencia hacia la sociedad.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra (millones de euros) |
Ingresos Totales |
127,4 |
Gastos Totales |
126,8 |
Gastos de Personal |
82,5 |
Financiación de la Comunidad Autónoma (%) |
71,5% |