La Junta de Andalucía destinará 22,6 millones de euros en 2025 para apoyar la innovación en centros tecnológicos, como CTAQUA, especializado en acuicultura y alimentos del mar. Esta inversión se dividirá en dos líneas: una para financiar proyectos de investigación industrial y otra para mejorar infraestructuras de investigación. El consejero subrayó la importancia de estos centros como impulsores de la I+D y su papel estratégico en el desarrollo económico regional.
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha llevado a cabo una visita a la sede del Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA), ubicado en El Puerto de Santa María, donde anunció que su departamento lanzará en 2025 dos importantes líneas de incentivos que suman un total de 22,6 millones de euros. Estos fondos provendrán del marco de financiación Feder 2021-2027 y están destinados a fomentar y consolidar la actividad innovadora de los centros tecnológicos en Andalucía.
Durante su intervención, el consejero explicó que la primera línea de incentivos contará con 16,1 millones de euros, destinados a financiar proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental. Estos proyectos tienen como objetivo ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras para enfrentar los desafíos que presenta la sociedad andaluza. La segunda línea se enfocará en la financiación de equipamiento necesario para mejorar las infraestructuras de investigación y experimentación, con un presupuesto asignado de 6,5 millones de euros.
Gómez Villamandos subrayó que los centros tecnológicos son “los mejores conocedores de la realidad empresarial y sus necesidades”, lo que los convierte en aliados estratégicos para las empresas en sus esfuerzos por realizar I+D. Además, destacó su papel crucial en el impulso a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para convertirlas en entidades innovadoras. Según el consejero, estos centros ofrecen un soporte esencial mediante consultas y servicios tecnológicos avanzados, mejorando así la competitividad del tejido productivo andaluz.
"Nuestros centros tecnológicos son una joya que tenemos que cuidar y dar a conocer", afirmó el consejero. Esta declaración resalta la necesidad de potenciar estos recursos para atraer más inversiones a Andalucía. En colaboración con la Asociación de Centros Tecnológicos Andaluces (ACENTA), se busca poner en valor el trabajo realizado por cada uno de sus once miembros.
Desde 2019, la Consejería ha otorgado subvenciones a CTAQUA por un total acumulado de 1,2 millones de euros. Entre estas ayudas se incluye una reciente destinada al proyecto DEMO-SEA-ZERO, que recibió casi 130.000 euros. Este proyecto tiene como objetivo mejorar los procesos productivos y gestionar residuos en plantas productoras andaluzas dedicadas a productos pesqueros transformados.
CTAQUA, constituido como fundación en octubre de 2007, se dedica a satisfacer las necesidades del sector acuícola y alimentario del mar mediante el desarrollo de soluciones personalizadas. Con más de 70 proyectos completados y un equipo especializado que supera los 26 profesionales, sus áreas estratégicas incluyen alimentación y nutrición, sanidad animal, nuevas especies, medio ambiente y procesados alimentarios del mar.
Este centro cuenta con instalaciones avanzadas como sistemas experimentales, laboratorios especializados en sanidad animal, cultivos al aire libre y una planta piloto dedicada a I+D+I en productos transformados.
Cifra | Descripción |
---|---|
22,6 M€ | Total de ayudas disponibles en 2025 |
16,1 M€ | Ayuda para proyectos de investigación industrial |
6,5 M€ | Ayuda para equipamiento e infraestructuras |
1,2 M€ | Subvenciones otorgadas a CTAQUA desde 2019 |