Formación

Inscripción abierta para curso de ciberseguridad para docentes

Curso ciberseguridad

Redacción | Martes 25 de febrero de 2025

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto la inscripción para su curso "Educar en seguridad y privacidad digital", dirigido a docentes. Este MOOC, que se desarrollará del 18 de febrero al 27 de marzo de 2025, tiene como objetivo capacitar a los educadores en el uso seguro de Internet por parte de los menores, abordando temas como la privacidad digital, el bienestar en línea y la ciberseguridad. Los participantes recibirán una insignia digital al finalizar.



El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), bajo la tutela del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha lanzado una nueva iniciativa educativa en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado (INTEF) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Se trata de la tercera edición del curso en formato MOOC (Massive Online Open Course) titulado “Educar en seguridad y privacidad digital”. Este programa tiene como finalidad proporcionar a los docentes herramientas y conocimientos sobre el uso seguro y responsable de Internet por parte de los menores.

El curso se llevará a cabo del 18 de febrero al 27 de marzo de 2025, con un compromiso estimado de cinco horas semanales. Los docentes interesados podrán inscribirse hasta el último día del curso.

Contenido del Curso

Entre los temas que se abordarán se encuentran:

  • Unidad 1. Introducción al curso y alfabetización mediática
  • Unidad 2. Entendiendo la privacidad e identidad digital en positivo. Menores y sexting
  • Unidad 3. Bienestar digital y uso equilibrado
  • Unidad 4. Protección ante virus y fraudes. Configuración y uso seguro de dispositivos
  • Unidad 5. Relaciones positivas en Internet y ciberconvivencia
  • Unidad 6. Ciberseguridad práctica para el trabajo docente. Orientación para impartir sesiones de formación/concienciación

A lo largo del curso, se reflexionará sobre la información accesible a los menores, promoviendo una alfabetización mediática que les permita identificar contenidos inapropiados o perjudiciales. Además, se explorarán conceptos esenciales como la identidad digital y la privacidad, así como estrategias para gestionar estos aspectos positivamente.

El enfoque también incluirá el bienestar en el entorno digital, analizando sus dimensiones física, psíquica y social. Asimismo, se discutirán los riesgos asociados con el uso de dispositivos tecnológicos, incluyendo cómo protegerse frente a virus y fraudes, así como las configuraciones necesarias para un uso seguro.

Cierre del Curso y Reconocimiento

Al finalizar el curso, los participantes recibirán una insignia digital como reconocimiento por su aprendizaje a través de las diversas actividades propuestas. Esta formación no solo busca equipar a los docentes con conocimientos técnicos, sino también fomentar una convivencia digital positiva entre sus alumnos.

Inscripción

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas