Actualidad

Jornada internacional en la UA sobre financiación del terrorismo y su impacto económico

Jornada terrorismo

Redacción | Lunes 03 de marzo de 2025

La Universidad de Alicante celebrará el 5 de marzo la I Jornada Internacional sobre Economía y Terrorismo, donde se analizará la financiación de grupos terroristas como ETA y el IRA, así como sus consecuencias económicas. Expertos internacionales compartirán sus conocimientos, y se ofrecerá un espacio para testimonios personales. Esta iniciativa busca enriquecer la formación de los estudiantes sobre la historia del terrorismo en España. La jornada es abierta al público y se llevará a cabo en el campus de Sant Vicent del Raspeig.



La Universidad de Alicante se prepara para acoger la I Jornada Internacional sobre Economía y Terrorismo, un evento que promete ser un espacio de reflexión y análisis sobre la financiación de grupos terroristas, incluyendo a organizaciones como el IRA, ETA y diversas mafias. Este encuentro, organizado en colaboración con el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, tendrá lugar el próximo miércoles, 5 de marzo, en el campus de Sant Vicent del Raspeig.

El evento está diseñado para ser accesible al público y se desarrollará en el salón de actos del Edificio Germán Bernácer, desde las 9:00 hasta las 13:30 horas y nuevamente de 15:30 a 16:30 horas. Entre los destacados ponentes se encuentran figuras reconocidas internacionalmente, como Henry Patterson, profesor emérito de Política Irlandesa en la Universidad del Ulster, quien abordará el caso del IRA; Luca Storti, profesor asociado en la Universidad de Turín, que se enfocará en las organizaciones mafiosas; así como Florencio Domínguez y Gaizca Fernández, director y responsable de investigación del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo.

Testimonios y Reflexiones sobre el Terrorismo

Un aspecto significativo de esta jornada será la oportunidad de escuchar testimonios personales. Lourdes Legasa compartirá su experiencia como familiar del empresario José Legasa Ubiría, asesinado por ETA en 1978. Además, los asistentes podrán dialogar con Abel García Roure, director de La línea invisible, una miniserie que narra los inicios de la banda terrorista basada en hechos reales.

Pablo Díaz Morlán, catedrático de Historia Económica en la Universidad de Alicante y organizador del evento, ha destacado que esta iniciativa surge para complementar la formación académica de los estudiantes. “Me sorprendió saber que la mayoría no conocía la historia de ETA”, comentó. Asimismo, invita a todos los interesados a visitar la exposición Rolando 2:15 – 2:45, ubicada en el Aulario II, que recuerda el atentado perpetrado por ETA en 1974 en Madrid, un ataque que dejó trece muertos y más de cincuenta heridos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas