Actualmente, el mundo se encuentra en medio de tiempos convulsos y revueltos. La reciente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, junto con su ya conocida ‘guerra comercial’, está impactando el orden global. Esto ha llevado a la formación de nuevas alianzas, una reorganización de acuerdos y un clima de nerviosismo que afecta a casi todos los sectores industriales. El sector del turismo no es una excepción, y dado que Norteamérica se posiciona como uno de los países que más turistas recibe anualmente, podría experimentar un retroceso en este ámbito en los próximos meses. Las cifras indican que el país parece estar perdiendo posiciones en las listas de destinos más atractivos.
«Desde la reelección de Trump, hemos visto una disminución del 11 % en las reservas a nivel mundial en nuestra plataforma para viajar a Estados Unidos. En todos los mercados donde estamos presentes, tanto las consultas como las reservas han caído», señala Laurent de Chorivit, Codirector General de la plataforma de reservas de viajes Evaneos, que gestiona anualmente a 700.000 viajeros y opera en 170 países, incluyendo Estados Unidos. Este declive se ve influenciado por diversos factores como la inflación general del país, el descontento con el modelo político actual, la creciente inestabilidad provocada por aranceles ya implementados y otros anunciados, así como la creciente inquietud sobre la seguridad y la libertad de movimientos.
Las agencias locales son las principales afectadas por esta situación. El modelo operativo de Evaneos se centra en proporcionar experiencias auténticas y personalizadas; por ello, colaboran directamente con agentes locales en los destinos turísticos y destinan al menos el 85% del coste total de cada viaje a estas economías locales. Sin embargo, tras la investidura de Trump, algunas agencias asociadas con sede en EE. UU. han reportado cancelaciones de planes de viaje que estaban prácticamente confirmados antes de su elección, lo que ha resultado en pérdidas económicas significativas para este sector.
A su vez, Evaneos ha notado un aumento en el interés por otros destinos: «México y Brasil están viendo actualmente un crecimiento notable, y no es sorprendente: ofrecen vacaciones en playas idílicas además de contar con una historia cautivadora, una cultura rica y una hospitalidad excepcional. También es importante mencionar a Egipto (+50%), que ha ganado gran popularidad este año después de haber pasado por un periodo marcado por inestabilidad geopolítica a finales de 2023 y principios de 2024, especialmente relacionado con el conflicto en Oriente Medio», afirma el codirector general.
«En la actualidad, viajar va más allá de ser solo una escapada del día a día; los movimientos turísticos están cada vez más influenciados por cuestiones políticas», concluye Laurent de Chorivit.