Actualidad tecnológica 5 de febrero de 2025
Encuentros México
19/01/2025@17:00:00
La Universidad de Córdoba (UCO) participó en encuentros académicos en Morelia, México, centrados en la gestión turística del patrimonio cultural. El profesor Ricardo Hernández Rojas lideró actividades que incluyeron un seminario sobre el manejo del patrimonio como recurso turístico. Se discutieron casos de Córdoba y se establecieron vínculos con el Ayuntamiento de Pátzcuaro, que busca su inscripción como Patrimonio Mundial ante la UNESCO para 2025, fortaleciendo la colaboración entre ambas instituciones.
Formación IA
08/01/2025@19:00:00
Más de 500 estudiantes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) se han capacitado en inteligencia artificial durante 2024 a través del curso "Fundamentos de Inteligencia Artificial usando Python". Coordinado por Federico Botella, el curso tuvo una duración de 25 horas y se ofreció en cinco ediciones. Esta formación, gratuita y financiada por Banco Santander, busca mejorar las competencias en programación y algoritmos entre los estudiantes de ingeniería. Se planean nuevas ediciones para 2025.
Acuerdo colaboración
07/01/2025@15:30:00
La Universitat de València y la Universidad Cristóbal Colón han firmado un convenio marco de colaboración para promover la formación, movilidad e investigación durante dos años, con posibilidad de prórroga. Este acuerdo busca establecer un marco de actuación que incluya actividades conjuntas en áreas como innovación, transferencia del conocimiento y creación cultural, fortaleciendo así los lazos entre ambas instituciones educativas.
Premio investigación
03/01/2025@14:00:00
El Premio Internacional Preuniversitario FUNIBER Investiga ha cerrado con éxito su periodo de inscripciones, recibiendo más de 20 propuestas de investigación de centros educativos en varios países de América Latina. Este concurso seleccionará cinco finalistas que defenderán sus trabajos en línea ante un jurado el 18 de febrero de 2025, con el objetivo de promover la innovación y el compromiso social entre los jóvenes. Los ganadores se anunciarán el 4 de marzo.
Inversión viajes
20/12/2024@14:00:00
Bytetravel ha adquirido una participación en Drimer, una innovadora startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer paquetes vacacionales completamente reservables. Con el apoyo de inversores como Demium Capital y la reciente entrada de Bytetravel, Drimer se prepara para expandirse en Latinoamérica, comenzando por México. La plataforma permite a creadores de contenido transformar sus publicaciones en viajes reservables en segundos, facilitando así la conexión entre inspiración y reserva. Drimer ha llevado a viajeros a más de 20 destinos emblemáticos y está cerrando una nueva ronda de inversión de 1,5 millones de euros para continuar su crecimiento.
Investigación salud
17/12/2024@21:00:00
Marta Cildoz Esquíroz, profesora de la Universidad Pública de Navarra, ha sido nombrada codirectora de la red IO-Salude, enfocada en desarrollar soluciones matemáticas para optimizar los sistemas de salud. Su designación se realizó durante el XXII Congreso Latino Iberoamericano de Investigación Operativa. La red busca crear un espacio para compartir modelos y experiencias que mejoren los servicios sanitarios, aplicando herramientas de investigación operativa en colaboración con diversas instituciones.
Crecimiento Valencia
17/12/2024@14:00:00
Kydemy, la startup valenciana especializada en software (SaaS) para la gestión de escuelas y academias, ha cerrado el 2024 con más de 100 nuevos clientes y un incremento del 50% en su facturación respecto al año anterior. Desde su fundación en 2018, Kydemy ha revolucionado el sector educativo, destacándose por su atención al cliente y su crecimiento en mercados como el latinoamericano. La plataforma ha procesado más de un millón y medio de euros en pagos y ha implementado nuevas funcionalidades, incluyendo una aplicación para el registro de asistencia y un sistema de evaluaciones digitales. Para 2025, Kydemy planea expandirse a nuevos mercados y seguir mejorando sus soluciones tecnológicas.
11/12/2024@11:59:51
En 2023, la tasa de sustitución de smartphones cayó al 23,5%, con un ciclo promedio de 51 meses. En España, se reemplazan cada 36 meses, mientras que en México cada 18. El nuevo STELLAR-M6 destaca por su durabilidad y sostenibilidad, ofreciendo 4 actualizaciones y una alta reparabilidad.
Premio patrimonio
04/12/2024@15:00:00
La Universidad de Alcalá ha lanzado la nueva edición del Premio Campus Patrimonio, destinado a universidades que preserven su patrimonio histórico. Anunciado por el rector José Vicente Saz durante un evento conmemorativo, el galardón busca reconocer la conservación de edificios universitarios. El plazo para participar está abierto hasta el 30 de mayo de 2025, y la entrega se realizará en noviembre de ese año durante la Annua Conmemoratio del Cardenal Cisneros.
Cooperación internacional
01/12/2024@12:00:00
Estudiantes de la Universidad de La Laguna comparten sus transformadoras experiencias en prácticas de cooperación internacional en países como China, México y Brasil. Estas vivencias han sido cruciales para su desarrollo personal y profesional, enfrentándolos a realidades diversas y desafiantes. La jornada organizada por el Vicerrectorado de Internacionalización destacó la importancia de estas oportunidades para fomentar la equidad social y mejorar la formación práctica de los alumnos.
15/11/2024@10:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece a sus estudiantes la oportunidad de estudiar en 61 países mediante su programa de Movilidad Internacional. Hasta el 22 de noviembre, los interesados pueden enviar sus solicitudes para el próximo curso académico. Con acuerdos en 555 universidades, se brindan 4.600 plazas a través de Erasmus+ y Munde. Participar en estos programas no solo aumenta las posibilidades laborales, sino que también desarrolla habilidades valiosas para el perfil profesional.
02/10/2024@01:00:00
La UNAM enfrenta retos de expansión y fortalecimiento en investigación y docencia, buscando mayor presencia internacional y fomento del emprendimiento. En el Foro 20-20, se destacó su vinculación global y la creación de proyectos innovadores, con un enfoque en la transferencia de tecnología y capacitación para emprendedores universitarios.
|
|
|