Huawei, en su evento Innovative Data Infrastructure Forum 2025 en Múnich, destacó la creciente importancia de los datos para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Peter Zhou, presidente de la línea de productos de almacenamiento de datos, subrayó que las organizaciones deben asegurar que sus datos estén listos para competir en la carrera global por el liderazgo en IA. Además, se presentaron nuevos productos enfocados en crear lagos de datos y promover sistemas de almacenamiento todo flash.
En un reciente evento celebrado en Múnich, Alemania, Peter Zhou, presidente de la línea de productos de almacenamiento de datos de Huawei, mostró su optimismo respecto a la capacidad de su unidad para aprovechar la creciente demanda de soporte para implementaciones de inteligencia artificial (IA). Durante el Innovative Data Infrastructure Forum 2025, Zhou y otros representantes de Huawei subrayaron la necesidad crítica de contar con datos fiables y accesibles, así como con un almacenamiento de datos cada vez más robusto y seguro.
En una sesión con los medios, el ejecutivo destacó que en la competición global por el liderazgo en IA, “una cosa muy importante para ganar este juego es asegurarse de que los datos estén listos”. Según Zhou, “la IA hace que los datos sean más importantes: se convierten en un activo”, señalando que actualmente son pocas las organizaciones que consideran almacenar datos en la nube pública debido al temor a perder su ventaja competitiva.
Zhou también mencionó los retos que presenta la IA, incluyendo la necesidad de aumentar la capacidad de los centros de datos sin que esto implique un alto costo total de propiedad. Durante el evento se identificaron varios desafíos generales relacionados con la IA, como el hecho de que esta tecnología no siempre es beneficiosa y puede ser utilizada para actividades delictivas, lo que incrementa la necesidad de infraestructuras seguras.
Asimismo, se destacó que muchas aplicaciones de IA, especialmente las generativas, consumen grandes cantidades de energía. Aunque Zhou reconoció que “la IA consume demasiada energía” en la actualidad, minimizó estas preocupaciones a largo plazo, apoyando la evolución continua de esta tecnología. También enfatizó la importancia para las empresas de establecer primero una base sólida: “las personas necesitan tiempo para encontrar casos prácticos y, algo muy importante, necesitan tiempo para crear una base de datos”.
Durante el evento, Huawei presentó sus últimos productos en la línea de almacenamiento de datos, diseñados para facilitar a las organizaciones la creación de data lakes y fomentar una transición hacia sistemas de almacenamiento totalmente flash. En su discurso inaugural, Willi Song, presidente del negocio empresarial europeo de Huawei, destacó que las soluciones de almacenamiento han sido adoptadas por más de 26,000 clientes en 150 países.
Song subrayó que más de la mitad de los 100 principales bancos del mundo utilizan sus equipos. “De cara al futuro seguiremos promoviendo una estrategia basada en el uso exclusivo del flash y SSDs semiconductores avanzados para construir centros de datos”, afirmó. Además, resaltó: “creemos firmemente que la ciencia no tiene fronteras y los datos son su esencia”, indicando cómo los productos de Huawei pueden contribuir a crear lagos compartidos unificados para apoyar la educación e investigación científica.
“Europa es uno de los mercados más importantes para Huawei. Nos mantendremos fieles a nuestra estrategia ‘En Europa, Para Europa’ y fortaleceremos nuestra colaboración en todas las secciones dentro de esta región”, concluyó Song.