El evento Alumni Connect de EAE Business School se centró en el impacto estratégico de la inteligencia artificial (IA) en el futuro laboral y educativo. Expertos destacaron la necesidad de formación continua para integrar la IA en las empresas, enfatizando su papel como motor de transformación y creación de nuevos modelos de negocio. La iniciativa busca preparar a los profesionales ante los desafíos tecnológicos actuales, consolidándose como un foro clave para fomentar la innovación y el talento.
La inteligencia artificial se convirtió en el eje central del evento Alumni Connect, organizado por el departamento de Alumni de EAE Business School. Este encuentro, que busca fortalecer la comunidad de antiguos alumnos, se centró en analizar el impacto de la IA en el futuro del trabajo y la educación.
El evento fue inaugurado por Ramón Abella, quien agradeció la presencia de los asistentes y subrayó la relevancia de la IA como una herramienta transformadora para empresas y profesionales. Posteriormente, Jordi Marín, director del centro Nex-IA de Planeta Formación y Universidades, ofreció una ponencia donde destacó que la IA representa un cambio de paradigma empresarial que trasciende su uso como simple herramienta tecnológica. “La IA no solo automatiza tareas, sino que también influye en la toma de decisiones y genera agentes inteligentes capaces de actuar autónomamente”, afirmó Marín.
Marín enfatizó la necesidad de capacitar a los empleados y proporcionarles herramientas de IA planificadas, permitiéndoles entender y aprovechar esta tecnología en su trabajo diario. “El objetivo es simplificar procesos, aumentar la eficiencia y fomentar una relación más proactiva con el cliente, anticipándonos a sus necesidades”, añadió. Además, resaltó que la IA será fundamental para desarrollar nuevos productos y modelos de negocio que impulsarán la evolución digital en las organizaciones.
El encuentro continuó con una mesa redonda moderada por Juan Carlos Higueras, Vicedecano de Estudiantes y Profesorado. En esta discusión participaron Jordi Marín, Shamir Troconis (cofundador de Facticia Studio y alumni del Máster en Emprendimiento e Innovación) y Pedro José Mendoza (Executive Manager Advanced Analytics & AI en NTT Data y alumni del MBA). Los panelistas coincidieron en que la IA ha llegado para quedarse, haciendo hincapié en que la formación es más urgente que nunca.
Shamir Troconis destacó cómo la rápida evolución de las tecnologías de IA está obligando a las empresas a adoptar una cultura de aprendizaje continuo para no quedar rezagadas. Por su parte, Pedro Mendoza mencionó los principales obstáculos para implementar efectivamente estas herramientas: la dificultad para integrarlas y acompañar a los empleados en su uso. Sin embargo, recordó que históricamente las revoluciones tecnológicas han generado más empleo a largo plazo del que destruyen.
El evento concluyó con la presentación de Nex-IA, una iniciativa estratégica de Planeta Formación y Universidades destinada a liderar el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito educativo y empresarial. Su modelo se basa en una formación integral, investigación avanzada, innovación aplicada y difusión del conocimiento con impacto social.
De este modo, el Alumni Connect Madrid se consolida como un foro clave para abordar los grandes desafíos tecnológicos actuales, preparando a su comunidad para enfrentar los retos futuros mientras fomenta conexiones valiosas y talento en un entorno orientado hacia la innovación.