Tecnología

AEPD y EDPS analizan el aprendizaje federado en la IA y su impacto en la protección de datos

Aprendizaje federado

José Enrique González | Miércoles 11 de junio de 2025

La Agencia Española de Protección de Datos y el Supervisor Europeo han publicado un informe sobre el Aprendizaje Federado, destacando su papel en la creación de modelos de inteligencia artificial que respetan la privacidad. Esta tecnología permite entrenar modelos con datos descentralizados, mitigando riesgos de privacidad y alineándose con principios de protección de datos. Sin embargo, también enfrenta desafíos relacionados con la seguridad y la calidad de los datos, enfatizando la necesidad de un enfoque proactivo en la protección de datos.



La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS) han presentado un informe conjunto que resalta la importancia del Aprendizaje Federado como una herramienta clave para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial que respeten la protección de datos personales. Este enfoque se vuelve crucial en un contexto donde las organizaciones buscan equilibrar la innovación tecnológica con el cumplimiento normativo.

El aprendizaje federado permite entrenar modelos utilizando datos descentralizados, lo que significa que los modelos se entrenan localmente en cada dispositivo o entidad. Solo se comparten los resultados, evitando así el envío de datos originales a un servidor central. Esta metodología ayuda a reducir los riesgos asociados con la privacidad, especialmente en sectores sensibles como la salud, donde se manejan datos críticos.

Ventajas del Aprendizaje Federado

Entre las ventajas más destacadas del aprendizaje federado se encuentra su alineación con principios fundamentales de protección de datos, como la minimización y la limitación de la finalidad. Esto asegura que la información permanezca bajo el control del responsable del tratamiento y no sea expuesta a terceros. Además, contribuye al cumplimiento de la responsabilidad proactiva, mejorando la auditabilidad en los tratamientos de datos.

No obstante, esta tecnología también presenta desafíos significativos. El informe advierte sobre la necesidad de implementar medidas de seguridad robustas dentro del ecosistema del aprendizaje federado y asegurar la calidad de los datos para evitar sesgos. Es esencial realizar un análisis técnico y legal exhaustivo antes de asumir que los parámetros intercambiados son anónimos.

Aprovechando el Potencial del Aprendizaje Federado

Para maximizar los beneficios del aprendizaje federado, es fundamental adoptar un enfoque que priorice la protección de datos desde el diseño. Esto implica desarrollar soluciones que minimicen los riesgos para las personas y fomenten un acceso seguro a los datos, aumentando así la confianza entre los actores involucrados en la economía digital.

Otros documentos relevantes sobre innovación tecnológica:

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas