iymagazine.es

Reclamaciones AEPD

Aumentan un 30% las reclamaciones ante la Agencia de Protección de Datos en el primer semestre del año

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 02 de julio de 2025, 09:33h

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha informado que las reclamaciones aumentaron un 30% en el primer semestre de 2025. En su reunión semestral, se presentó un informe que destaca la intensificación de actividades en áreas como el cumplimiento normativo y la atención a colectivos vulnerables. También se abordaron temas como el uso de inteligencia artificial y la protección de menores, evidenciando el compromiso de la AEPD con una protección proactiva y adaptada a los retos digitales actuales.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha llevado a cabo su reunión semestral del Consejo Consultivo, donde se han analizado las actividades más relevantes de la institución en el primer semestre de 2025. En este contexto, la AEPD ha publicado por primera vez un informe de actividad que presenta un panorama detallado de su labor y los desafíos que enfrenta en el entorno digital actual.

Este informe destaca una intensa actividad en diversas áreas, incluyendo Inspección, Promoción y Autorizaciones, Secretaría General, Innovación tecnológica, Internacional y Comunicación. La AEPD ha intensificado su trabajo en ámbitos estratégicos como el cumplimiento normativo y la atención a colectivos vulnerables. Un aspecto notable es el incremento del 30% en las reclamaciones recibidas por la Agencia, reflejando la creciente preocupación sobre la protección de datos personales.

Desafíos y avances en la protección de datos

Durante el periodo analizado, también se han abordado temas críticos como el nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial y se ha trabajado en el Plan estratégico 2025-2030, que fue sometido a un proceso participativo. Además, se han registrado aumentos significativos en las consultas relacionadas con el uso de inteligencia artificial en la gestión pública y otros sectores como el asesoramiento legal y la investigación biomédica.

El informe incluye cifras sobre brechas de datos personales notificadas y delegados de protección de datos inscritos. El Canal del Delegado de Protección de Datos (DPD) ha sido fundamental para responder a consultas provenientes de administraciones públicas y sectores laborales y sanitarios. Desde el área comunicativa, se han difundido guías prácticas y creado nuevas secciones como ‘Criterios jurídicos AEPD’.

Compromiso con la formación y sensibilización

En cuanto a la formación, la AEPD ha implementado diversas acciones dirigidas tanto al ámbito educativo como al profesional. Se han mejorado herramientas tecnológicas como Facilita RGPD y Comunica-Brecha, además de iniciar un rediseño de su sede electrónica.

A nivel internacional, la Agencia ha participado en más de 70 reuniones del Comité Europeo de Protección de Datos y liderado iniciativas dentro de la Red Iberoamericana de Protección de Datos. Su enfoque está centrado en los desafíos éticos relacionados con la inteligencia artificial, los neuroderechos y la protección contra la violencia digital.

Este semestre pone de manifiesto el compromiso continuo de la AEPD con una protección proactiva y adaptada a los retos actuales del entorno digital, abarcando aspectos tecnológicos, sensibilización y cooperación tanto nacional como internacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios