Emprendedores

Presentan las 12 empresas seleccionadas para el Castellón Global Program

Premios Castellón

Redacción | Viernes 13 de junio de 2025

Espaitec y la Diputación de Castellón han presentado las 12 empresas seleccionadas para la 13ª edición del Castellón Global Program, una iniciativa que busca fomentar el crecimiento y la competitividad empresarial a través de la innovación. El programa incluye tanto empresas emergentes como consolidadas, abarcando sectores como TIC, alimentación y sostenibilidad. Esta edición también permite la participación de empresas anteriores, con un enfoque renovado en formación y mentoría.



  • Espaitec, el Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I de Castelló, ha revelado las 12 empresas que participarán en la treceava edición del Castellón Global Program. Esta iniciativa, desarrollada junto a la Diputación de Castellón, tiene como objetivo fomentar la innovación como motor de crecimiento y competitividad en el tejido empresarial de la provincia.

    Durante el evento, Vicente Pallarés, diputado provincial de Promoción Económica, enfatizó el talento y esfuerzo de las empresas seleccionadas, señalando que este programa es "muy valioso para ayudar a las empresas a consolidarse y generar empleo en los 135 municipios de nuestra tierra".

    Por su parte, David Cabedo, vicerector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, agradeció a la Diputación su apoyo e implicación en el programa. Destacó el papel crucial de la universidad y Espaitec en la promoción de la innovación entre las empresas locales. El Castellón Global Program brinda a las empresas participantes la oportunidad de acercarse a la UJI y conocer las actividades de los grupos de investigación, lo que puede abrir nuevas vías de colaboración en el ámbito innovador.

    Nuevas perspectivas para las empresas participantes

    A Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec, también le correspondió intervenir. Resaltó que "a lo largo de estos 13 años hemos perfeccionado los procesos de acompañamiento a las empresas participantes, adaptándonos a los nuevos desafíos del entorno empresarial y priorizando un crecimiento sostenible basado en la innovación". Este avance ha sido posible gracias al compromiso y excelencia de un equipo multidisciplinario que aporta conocimientos en áreas clave como estrategia, finanzas, gestión del talento humano, marketing, modelos de negocio e internacionalización.

    En la presentación también participó el equipo encargado de formación y mentoría del programa, compuesto por una decena de profesionales especializados en diversas áreas vinculadas a la cadena de valor empresarial.

    Empresas seleccionadas para esta edición

    Las empresas elegidas incluyen siete startups: Urban Alert, Climate Consulting, Innova Grid, Circularscore Global, Cooperativa Cultural La Simulación, Nómada Soluciones Tecnológicas y Vino Dalí. Además, se suman cuatro firmas consolidadas que están en proceso de innovación: Ambimetrics, Paesvi 2007, Fiordo Polar y Pavimentos Vila-real.

    Como novedad este año, se ha abierto la participación a empresas que formaron parte del programa antes de 2019 debido a que el contenido formativo ha sido renovado. En este contexto, se reincorpora Turrones Agut, empresa que ya había participado anteriormente.

    Las compañías seleccionadas operan en sectores diversos como TIC, alimentación, sostenibilidad, ingeniería civil, construcción, agricultura y turismo. Proceden de seis municipios diferentes dentro de Castellón: Benlloc, Castelló de la Plana, La Vall d'Uixó, Les Alqueries, Morella y Vila-real.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas