El CDTI ha revelado los resultados de la evaluación del programa "Ayudas Cervera para Centros Tecnológicos", que busca fortalecer la colaboración entre estos centros y las empresas, promoviendo un ecosistema de innovación en España. El 98% de los centros han incorporado nuevo personal de I+D, generando un retorno de 8,5 euros por cada euro invertido. Además, se anunciará una nueva convocatoria del programa en breve.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha dado a conocer los resultados de la evaluación del impacto social del programa “Ayudas Cervera para Centros Tecnológicos”. Este programa tiene como objetivo principal **fortalecer los Centros Tecnológicos** y fomentar su colaboración con el tejido empresarial, buscando así crear un ecosistema de innovación más robusto en España, donde estos centros desempeñan un papel crucial en la transferencia de tecnología y en la mejora de la competitividad.
De acuerdo con los datos proporcionados por CDTI, el programa Cervera ha logrado mejorar significativamente las capacidades tecnológicas y de investigación de los Centros. En este sentido, se destaca que el **98%** de estos centros ha incorporado nuevo personal en I+D, mientras que el **81%** ha actualizado infraestructuras, equipos o sistemas relevantes. Además, el **38%** ha creado nuevos grupos de investigación o unidades de I+D, y el **84%** ha accedido a conocimientos novedosos. Un dato notable es que el **80%** ha abierto nuevas líneas de investigación, lo que evidencia que el programa no solo fomenta la generación de conocimiento, sino que también crea redes interregionales y sinergias, facilitando así el acceso a otras fuentes de financiación pública. Hasta la fecha, se han registrado un total de **84 patentes**, lo cual subraya la importancia del programa en la generación de conocimiento.
Durante la presentación del informe, José Moisés Martín Carretero, Director del CDTI, anunció la próxima convocatoria del programa Cervera. Esta convocatoria se abrirá en las próximas semanas y recibirá propuestas hasta la tercera semana de septiembre. Además, se llevará a cabo un webinar explicativo sobre esta nueva convocatoria el próximo 27 de junio.
Un dato relevante mencionado es que **cada euro invertido por la Administración ha generado 8,50 euros en retorno**. La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) elaboró un informe que detalla los resultados obtenidos en la segunda convocatoria del Programa Cervera. Según este informe, los **35 millones de euros** otorgados por CDTI en 2021 a nueve redes colaborativas han generado cerca de **300 millones de euros en ingresos** tres años después. De esta cantidad, más de **130 millones** provienen de servicios prestados a empresas.
Los Centros Tecnológicos han identificado en la colaboración mutua una herramienta esencial para adaptarse a los rápidos cambios tecnológicos. Esto es especialmente relevante en campos como la inteligencia artificial, donde posicionarse adecuadamente puede ser un desafío significativo sin estas alianzas. Al proporcionar al ecosistema las herramientas necesarias para innovar y desarrollar proyectos conjuntos, se maximiza considerablemente el impacto y los recursos disponibles.
Para obtener más información detallada sobre estos resultados y su impacto social, consulte el informe completo: AQUÍ.
Cifra | Descripción |
---|---|
98% | Centros que han incorporado nuevo personal de I+D |
81% | Centros que han incorporado infraestructuras, equipos o sistemas relevantes |
38% | Centros que han creado nuevos grupos de investigación o unidades de I+D |
84% | Centros que han accedido a conocimiento nuevo |
80% | Centros que han abierto nuevas líneas de investigación |
8,50 € | Retorno por cada euro invertido por la Administración |
300 millones € | Total generado en ingresos a partir de 35 millones € concedidos |