Worldline, líder mundial en servicios de pago, ha identificado ocho tendencias críticas que transformarán el futuro del transporte público. Estas tendencias destacan la importancia de soluciones de pago ágiles y sostenibles para mejorar la experiencia del usuario en un contexto donde más de la mitad de la población vive en ciudades. Entre las tendencias se encuentran el aumento de opciones de pago digital, la integración multimodal, el cambio hacia modelos de pago por uso, y el uso de inteligencia artificial para optimizar servicios. La modernización de los sistemas de venta de billetes es esencial para adaptarse a las nuevas necesidades de movilidad y garantizar una experiencia fluida para los pasajeros.
Worldline, reconocido líder mundial en servicios de pago, ha presentado un análisis exhaustivo sobre las tendencias más relevantes en el ámbito de los pagos en movilidad. Este estudio pone de manifiesto cómo las soluciones de pago ágiles pueden transformar la experiencia del usuario, haciéndola más inteligente y sostenible.
Con más de la mitad de la población global residiendo en áreas urbanas, y una proyección que indica que este porcentaje alcanzará el 70% para 2050, el transporte se convierte en un elemento crucial dentro de la experiencia urbana contemporánea. Sin embargo, este sector a menudo se queda rezagado en comparación con otros en cuanto a la adopción de tecnologías orientadas al consumidor, especialmente en lo que respecta a los métodos de pago.
La rápida evolución del comportamiento del consumidor, impulsada por el aumento de los pagos sin contacto en entornos comerciales, ha elevado las expectativas de los usuarios del transporte público. Según datos de Statista, el volumen de transacciones sin contacto está experimentando un crecimiento anual a dos dígitos en numerosos mercados, lo que refleja una creciente preferencia por la velocidad, conveniencia y seguridad.
Entre las ocho tendencias críticas identificadas por Worldline se encuentran:
Rémi Maeno, Director de Energía, Movilidad y Autoservicio en Worldline Merchant Services, subrayó: "Las tendencias resaltadas evidencian la necesidad urgente de soluciones ágiles en el ámbito del transporte público. Modernizando sistemas heredados e implementando diseños centrados en el usuario, las autoridades pueden reducir costos operativos y aumentar su base de pasajeros".
Para alcanzar estos objetivos, es fundamental que las autoridades del transporte establezcan alianzas estratégicas con bancos y proveedores de servicios financieros. Esto asegurará comisiones mínimas por transacción y procesos fluidos. Las soluciones deben ser escalables para adaptarse a la evolución constante de las necesidades urbanas.
Worldline se posiciona como el único actor europeo capaz de cubrir toda la cadena de pagos relacionada con la movilidad. A medida que el sector avanza hacia métodos más ágiles y sostenibles, será esencial colaborar con proveedores que prioricen la interoperabilidad y un diseño centrado en el usuario. La suite Worldline Mobility Payments está diseñada específicamente para ayudar a las empresas a modernizar sus sistemas, garantizando así una experiencia excepcional al cliente.