Emprendedores

Motorica obtiene 5 millones para revolucionar la animación con IA generativa

Financiación IA

Redacción | Miércoles 25 de junio de 2025

Motorica ha recaudado 5 millones de euros para liderar la revolución en la animación de personajes mediante inteligencia artificial generativa. La empresa, que ya es utilizada por estudios AAA, ofrece una síntesis de movimiento lista para producción a una velocidad 200 veces superior a la captura de movimiento tradicional, sin sacrificar calidad ni control creativo. Esta financiación permitirá a Motorica expandir su plataforma y continuar invirtiendo en investigación y desarrollo, mejorando así los flujos de trabajo de animación y permitiendo a los creadores centrarse en la narrativa y la innovación. La tecnología promete transformar el desarrollo de juegos y medios interactivos al automatizar tareas rutinarias y optimizar procesos creativos.



Motorica, una empresa que ha captado la atención de animadores y estudios AAA a nivel mundial, ha logrado cerrar una ronda de financiación inicial por 5 millones de euros. Este capital, liderado por Angular Ventures con la participación de Luminar Ventures, permitirá a Motorica acelerar su expansión y continuar desarrollando su innovadora plataforma de inteligencia artificial (IA) para la animación de personajes.

La tecnología de Motorica se destaca por ofrecer una síntesis de movimiento lista para producción a una velocidad impresionante de 200 veces más rápida que los métodos tradicionales, sin sacrificar calidad ni control. Esta capacidad ha sido ya implementada en entornos de producción en vivo por importantes estudios, quienes han reportado reducciones de hasta el 99% en el tiempo necesario para la animación.

Un avance significativo en la animación digital

Willem Demmers, CEO de Motorica, subraya que su objetivo no es cambiar el flujo de trabajo actual, sino liberarlo. “Tradicionalmente, los animadores dedican el 70% de su tiempo a tareas técnicas y solo un 30%% a la creatividad”, explica. Con Motorica, se busca automatizar las tareas rutinarias para permitir que los creadores se concentren en aspectos cruciales como la narración y la innovación.

Maxi Keller, un reconocido animador detrás de títulos como ‘The Last of Us: Part II’, destaca que Motorica es "la mejor herramienta" para la animación y ofrece resultados más consistentes que la captura de movimiento tradicional.

Transformando el proceso creativo

A medida que la industria del entretenimiento evoluciona, la necesidad de soluciones innovadoras se vuelve crítica. La plataforma de Motorica está diseñada para generar animaciones realistas y diversas a gran escala, integrándose perfectamente con software estándar del sector como Unreal Engine y Maya. Esto permite una mayor flexibilidad y un control preciso sobre los movimientos dentro de entornos complejos.

A través del uso eficiente de datos y herramientas avanzadas, Motorica promete revolucionar el proceso creativo en juegos y producciones virtuales. Su enfoque no solo mejora la velocidad y reduce costos, sino que también permite crear personajes más expresivos utilizando conjuntos de datos más pequeños.

Una base sólida en investigación

El éxito de Motorica se basa en años de investigación académica pionera. Fundada en 2020 por Gustav Henter y Simon Alexanderson, quienes desarrollaron el primer modelo generativo profundo para síntesis de movimiento, la empresa ha evolucionado rápidamente desde su prototipo inicial hasta convertirse en un líder en el ámbito de IA generativa para animación.

"Invertimos en Motorica porque están construyendo una tecnología fundamental que impulsará la próxima ola de experiencias digitales", afirma David Peterson, socio de Angular Ventures. Con esta financiación asegurada, Motorica planea expandir sus integraciones tecnológicas y mejorar su infraestructura para seguir liderando el mercado.

Compromiso con la creatividad artística

A pesar del auge tecnológico, el equipo detrás de Motorica reafirma su compromiso con el arte. La plataforma está diseñada para colaborar con profesionales del sector y optimizar flujos creativos sin sustituir la visión humana. Al eliminar tareas repetitivas, se busca potenciar el rendimiento artístico y narrativo dentro del proceso creativo.

Descargar el media kit aquí.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas