Actualidad

Marta del Riego aboga por la convivencia entre el lobo, el oso y los habitantes rurales en su conferencia en Torrelavega

Zonas rurales

Redacción | Jueves 03 de julio de 2025

Marta del Riego, escritora y autora de la novela ‘Cordillera’, abordará en su conferencia en Torrelavega la convivencia entre el ser humano y la vida salvaje, centrándose en la protección del lobo y el oso. Destacará la importancia de preservar tanto la biodiversidad como las comunidades rurales para evitar el despoblamiento y sus consecuencias. La charla, que se realizará el 3 de julio, combinará elementos de ficción literaria con realidades del entorno natural.



En un contexto de creciente debate sobre la protección del lobo y los conflictos que genera su presencia en el entorno rural, la escritora Marta del Riego ha presentado su novela 'Cordillera', que aboga por una convivencia armónica entre la vida salvaje y el ser humano. Este libro se convierte en el eje central de la conferencia titulada Voces en la Cordillera. Entre el lobo y el oso, conflictos reales y ficción literaria, que Del Riego ofrecerá el próximo jueves a las 19:00 horas en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de Torrelavega, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC). La entrada es libre.

La autora, quien realizó un exhaustivo trabajo de campo para dar vida a su obra, sostiene firmemente que “hay que proteger al lobo y al oso por la defensa de la biodiversidad, pero también al ser humano que vive en las zonas rurales”. Según Del Riego, esta coexistencia es vital, ya que “si el ser humano abandona el mundo rural, España se despuebla y surgen problemas como los incendios; nadie cuida del bosque”.

UNA NARRATIVA QUE REFLEJA REALIDADES DUALISTAS

La novela presenta dos caras de una misma realidad: la vida en la cordillera Cantábrica, reconocida por su riqueza tanto antropológica como natural. A través de sus páginas, Marta del Riego da voz a especies protegidas amenazadas, así como a tradiciones locales, montañas imponentes y mujeres fuertes que enfrentan desafíos cotidianos. Todo ello se ve amenazado por macroproyectos relacionados con energías renovables.

Durante su intervención en Torrelavega, Del Riego compartirá su perspectiva literaria con “tintes de thriller y novela negra”, explorando cómo se manifiestan los conflictos entre lobos, osos y humanos en esos entornos donde coexisten vida salvaje y ganado. Sin embargo, enfatiza que “no solo hablaré de la ficción”, sino también del universo real del lobo y el oso, incluyendo experiencias vividas durante la investigación para su libro.

Marta del Riego, quien participó recientemente en la feria del libro de Madrid, continúa siendo una voz relevante en este diálogo sobre conservación y convivencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas