iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Biodiversidad

Premio Científico

Helena Freitas recibe el Gran Premio Ciencia Viva 2025

20/11/2025@16:00:00

Helena Freitas, profesora de la Universidad de Coimbra, recibe el Grande Prémio Ciência Viva 2025, que se entregará el 24 de noviembre en Lisboa, destacando su contribución a la divulgación científica.

Investigación científica

Científicos descubren cómo observar el mundo subterráneo desde el aire

20/11/2025@16:00:00

Investigadores de la Universidad de Manchester han desarrollado un método para detectar microbios en el suelo desde el aire, utilizando sensores que capturan información espectral detallada, mejorando así el monitoreo de la salud del suelo.

Restauración fluvial

Proyecto LIFE Alnus Taejo promueve la restauración del río Tajo

19/11/2025@13:40:00

El proyecto LIFE Alnus Taejo, cofinanciado por la UE, lidera la restauración de ecosistemas ribereños en la cuenca del Tajo, promoviendo la conservación y conectividad fluvial en España y Portugal.

Biodiversidad Amazonia

Presentan en la COP30 un compromiso para proteger la biodiversidad amazónica

18/11/2025@15:20:00

En la COP30, se presentó la Declaración de Mamirauá, un compromiso innovador para mejorar la monitorización y protección de la biodiversidad en el Amazonas, impulsado por la UPC y comunidades indígenas.

Ecosistemas mediterráneos

Los grandes depredadores influyen en la regeneración de árboles frutales en el Mediterráneo

18/11/2025@15:20:00

Un estudio de la Universidad de Cádiz revela que el lince ibérico influye en la regeneración de árboles frutales en ecosistemas mediterráneos, afectando la dispersión de semillas a través de cascadas tróficas.

Conservación Sostenible

Conservación y compartición de semillas en el Jardín Botánico de la UC

17/11/2025@13:48:00

La Secção de Sementes del Jardín Botánico de la Universidad de Coimbra, establecida en 1868, se dedica a la recolección y conservación de semillas, promoviendo la biodiversidad y el intercambio científico.

Innovación Sostenible

Lanzan el Estudio de Inteligencia de la Naturaleza en el COP30 de Oxford

17/11/2025@13:48:00

El Centro TIDE de la Universidad de Oxford presenta el Nature’s Intelligence Studio en COP30, un programa que traduce principios biológicos en tecnologías para la sostenibilidad y la transición energética.

Investigación Coimbra

Investigación de la UC analiza el impacto de los espacios verdes en Coimbra

14/11/2025@12:19:00

Investigadores de la Universidad de Coimbra desarrollan el proyecto BLINC para analizar cómo los espacios verdes y azules impactan el bienestar de la población en Coimbra, promoviendo una vida más saludable y sostenible.

Educación ambiental

Profesor de Cambridge protagoniza documental sobre el medio ambiente en India

14/11/2025@12:19:00

El profesor Bhaskar Vira, Pro-Vice-Chancellor de Cambridge, protagoniza un documental sobre los retos y soluciones ambientales en India, justo antes de COP30.

Campus Sostenibles Biodiversidad

Universidades impulsan un plan global por la biodiversidad en campus

12/11/2025@20:31:00

La Red Internacional de Campus Sostenibles promueve la creación de campus biodiversos, fomentando la educación ambiental y el respeto por la flora nativa para fortalecer la sostenibilidad universitaria.

Agricultura sostenible

El proyecto AF4EU impulsa la agroforestería hacia una agricultura sostenible en Europa

12/11/2025@17:23:00

El proyecto europeo AF4EU concluye tras tres años, promoviendo la agroforestería para una agricultura sostenible en Europa, con debates en el Parlamento Europeo sobre su integración en políticas agrícolas.

Investigación marina

Desarrollan guía ilustrada sobre macroalgas de la costa portuguesa

12/11/2025@12:09:00

Leonel Pereira, docente de la Universidad de Coimbra, presenta un guía ilustrada sobre macroalgas de la costa portuguesa, destacando su importancia ecológica y los desafíos por el cambio climático.

Investigación genética

Descifran el genoma del olmo para su recuperación frente a la grafiosis

12/11/2025@09:02:00

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid descifran el genoma del olmo resistente a la grafiosis, abriendo nuevas posibilidades para su recuperación y restauración en Europa.

Estudios Amazónicos

La UNAL anuncia su primer Congreso de Estudios Amazónicos para 2026

11/11/2025@18:00:00

En 2026, la Universidad Nacional de Colombia celebrará su primer Congreso de Estudios Amazónicos, promoviendo la investigación y el diálogo sobre la ciencia y cultura de esta vital región.

Insectos Biodiversidad

Inauguran exposición sobre la biodiversidad en el Laboratorio Insectario

11/11/2025@18:00:00

Inauguran una exposición en el Laboratorio Insectario de Xochimilco, destacando su valiosa colección científica sobre insectos y ácaros, promoviendo la investigación y la biodiversidad.