La tercera edición de XtraChallenge 2025 reúne a 20 equipos universitarios que compiten en el diseño y construcción de drones no tripulados para transportar carga líquida. Este evento, organizado por Xtra2 UPV, promueve la innovación educativa y la colaboración entre universidades, incluyendo participantes internacionales. La competición se desarrolla en Valencia y busca preparar a los estudiantes para desafíos reales en el ámbito aeroespacial, destacando su relevancia en la formación práctica.
Un total de 20 equipos se dan cita en la tercera edición de XtraChallenge, una competición que pone a prueba la capacidad ingenieril de los estudiantes mediante el diseño y construcción de drones. Este evento, que tiene lugar en las instalaciones del Club L’Abella en L’Alcúdia (Valencia), busca crear un reto completo que desafíe a los participantes a transportar cargas líquidas.
Facundo Nicolás, director general de Xtra2 UPV y estudiante de Ingeniería Aeroespacial, destaca que esta competición era necesaria en España para preparar a los equipos para el prestigioso evento internacional conocido como Air Cargo Challenge.
En esta edición, más de 200 estudiantes provenientes de 9 universidades compiten, incluyendo instituciones como la Universitat Politècnica de València, Universidade de Vigo y Universidad Carlos III de Madrid. Además, dos universidades extranjeras participan: la Technische Universität Darmstadt (Alemania) y la École Centrale de Lyon (Francia). Notablemente, Xtra2 UPV presenta cinco equipos en esta competición.
XtraChallenge se ha convertido en un referente en el ámbito educativo al unir el mundo académico con el deportivo. Con el apoyo de diversas empresas y la Federación de Deportes Aéreos de la Comunidad Valenciana, este evento promueve la innovación educativa entre los jóvenes talentos.
Durante la competición, los equipos deben superar pruebas exigentes que simulan desafíos reales del sector industrial, tales como el transporte eficiente y seguro de carga líquida. Esta carga puede incluir desde medio litro hasta un litro y medio, lo que podría ser crucial para misiones humanitarias, como el transporte de sangre a áreas remotas.
El rector de la UPV, José E. Capilla, inauguró oficialmente el evento señalando la importancia de adquirir competencias prácticas que no se logran únicamente en el aula. Las pruebas estáticas comenzaron tras la inauguración y continuarán hasta el viernes 11 de julio.
Xtra2 UPV forma parte del programa Generación Espontánea, lanzado en 2014 por la Universitat Politècnica de València. Este programa permite a los estudiantes desarrollar competencias transversales a través del aprendizaje práctico. En sus cuatro años de existencia, ha crecido un 50%, reuniendo actualmente a más de 3.000 estudiantes organizados en cerca de 70 equipos multidisciplinarios.
Fotografía: Vicente Lara Sáez
Video: Amparo Berbegal Juan
Redacción: Carmen Revillo Rubio
Área de Comunicación de la UPV
Cifra | Descripción |
---|---|
20 | Equipos participantes |
200 | Estudiantes involucrados |
9 | Universidades participantes |
5 | Equipos del Xtra2 UPV |