El Gobierno español ha ampliado las adaptaciones en las pruebas de acceso al empleo público para personas con discapacidad, permitiendo tiempo adicional, el uso de prótesis y la compañía de perros de asistencia. Esta medida busca eliminar barreras en los procesos selectivos y fomentar la inclusión laboral. Se espera que un manual de adaptaciones se publique en seis meses para guiar a los aspirantes sobre sus derechos y recursos disponibles.
Los ministerios de Transformación Digital y de la Función Pública, así como de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, han dado un paso significativo hacia la igualdad efectiva en los procesos selectivos para el acceso al empleo público. A través de una nueva orden ministerial, se actualizan las adaptaciones necesarias para las personas con discapacidad que participen en estas pruebas.
El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha subrayado que “el empleo público debe ser un ascensor social de dignidad y oportunidades”. Esta iniciativa busca construir una España inclusiva que no deje a nadie atrás, promoviendo una administración pública digitalizada y humanista.
Por su parte, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha enfatizado que la norma tiene como objetivo aumentar la representación de personas con discapacidad en la función pública. “Eliminando brechas y barreras en las oposiciones”, se pretende que las administraciones se beneficien del talento diverso que aportan estas personas.
La normativa incluye diversas adaptaciones para los ejercicios de las pruebas selectivas dirigidas al personal civil de la Administración del Estado. Entre estas medidas se contempla el acceso a medios materiales y humanos necesarios para facilitar la participación efectiva de los aspirantes con discapacidad.
Las adaptaciones pueden incluir asistencia personal, productos de apoyo y tecnologías asistidas. Además, se garantiza un tiempo adicional para realizar los ejercicios correspondientes a las pruebas selectivas. También se establece el derecho a utilizar sin restricciones prótesis auditivas y otros dispositivos que faciliten la autonomía personal durante todo el proceso.
Las personas con discapacidad podrán llevar consigo un perro de asistencia durante las pruebas, conforme a lo estipulado en el Real Decreto 409/2025. Estas medidas beneficiarán a quienes tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, así como a aquellos que puedan demostrar su necesidad de apoyo mediante documentación adecuada.
En un plazo máximo de seis meses desde la entrada en vigor de esta orden, se desarrollará un Manual general de adaptaciones. Este documento proporcionará pautas e información detallada para asegurar una participación adecuada en los procesos selectivos.
La elaboración de esta orden ha contado con consultas a varias entidades relevantes, incluyendo el Consejo Nacional de la Discapacidad y diversos departamentos ministeriales. La publicación oficial está prevista para los próximos días en el Boletín Oficial del Estado.