Formación

La Cátedra TECNOEDU lanza seminarios sobre Inteligencia Artificial para docentes e investigadores

Canarias Educación

Redacción | Sábado 12 de julio de 2025

La Cátedra TECNOEDU de la Universidad de La Laguna lanza el ciclo formativo «IAEducación», que incluye dos seminarios en septiembre para capacitar a docentes, investigadores y estudiantes de doctorado en la integración de la Inteligencia Artificial en la educación. Estas sesiones prácticas abordarán el uso de herramientas como ChatGPT y otras soluciones de IA, promoviendo una enseñanza crítica y responsable. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa.



La Cátedra TECNOEDU de la Universidad de La Laguna ha dado un paso significativo hacia la innovación educativa con el lanzamiento del ciclo formativo «IAEducación». Este programa, que se llevará a cabo en septiembre, incluirá dos seminarios presenciales dirigidos a docentes, personal investigador y estudiantes de doctorado, con el objetivo de integrar la Inteligencia Artificial en sus prácticas educativas de forma crítica y responsable.

El primer seminario, titulado «Potenciando las capacidades docentes mediante IA generativa de texto», se celebrará los días 4 y 5 de septiembre bajo la dirección de Antonio Julio López Galisteo, profesor titular en la Universidad Rey Juan Carlos y autor de una guía sobre el uso de ChatGPT para mejorar el aprendizaje activo en el aula universitaria. Durante estas sesiones prácticas, los asistentes aprenderán a diseñar prompts efectivos, crear recursos didácticos y desarrollar rúbricas de evaluación competencial.

Explorando herramientas revolucionarias

El segundo seminario, «Inteligencia Artificial: herramientas que revolucionan el conocimiento», tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre. Fernando Posada Prieto, docente y coordinador TIC en el CEIP Costa Teguise, será el encargado de guiar esta sesión. En la primera jornada, los participantes descubrirán cómo utilizar ChatGPT para mejorar su productividad digital mediante técnicas innovadoras como RCA (Rol?Contexto?Acción).

La segunda parte del seminario ofrecerá un recorrido por diversas soluciones gratuitas de IA como Gemini, Copilot y Claude, además de generadores multimedia. Se abordarán buenas prácticas para un uso seguro y eficaz de estas herramientas, así como estrategias para evitar el plagio y humanizar textos académicos. El programa también incluirá ejemplos prácticos sobre cómo integrar estas tecnologías en la planificación docente y proyectos investigativos.

Inscripción y certificación

Ambos seminarios combinarán demostraciones en vivo con estudios de caso y resolución colaborativa de problemas. No se requieren conocimientos técnicos avanzados para participar. La asistencia es gratuita, aunque las plazas son limitadas; por lo tanto, es necesaria una inscripción previa a través del sitio web de la Cátedra TECNOEDU (https://tecnoedu.webs.ull.es).

Al finalizar cada curso se otorgará un certificado oficial de asistencia. Con estas iniciativas formativas, la Cátedra TECNOEDU busca dotar a la comunidad universitaria con las herramientas necesarias para redefinir sus métodos educativos y proyectos investigativos. Septiembre promete ser un mes clave para aquellos interesados en estar a la vanguardia de la innovación educativa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas