Universidad

UDIT celebra sus III Jornadas de Investigación sobre innovación y transferencia de conocimiento

Investigación Universitaria

Redacción | Martes 15 de julio de 2025

La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) celebró sus III Jornadas de Investigación, destacando su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimiento. Más de 70 participantes discutieron avances en diversas áreas, desde tecnología educativa hasta sostenibilidad en moda. Se presentó un nuevo programa de doctorado en transformación digital y se resaltaron logros significativos en investigación aplicada. UDIT reafirma su papel como motor de cambio entre el conocimiento académico y la sociedad.



    UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, ha celebrado con éxito sus III Jornadas de Investigación, un evento que se ha consolidado como uno de los más relevantes en el calendario académico. Organizadas por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), estas jornadas han reunido a más de 70 asistentes, evidenciando la solidez y madurez de la comunidad investigadora de la institución.

    Durante la inauguración, el Rector Juan Cayón, junto al Vicerrector de Investigación José Luis Olazagoitia y la Vicerrectora de Estudiantes, Empleabilidad e Internacionalización Athenea Mata, destacaron el crecimiento sostenido en la producción científica de UDIT. Sus intervenciones subrayaron la importancia de estos espacios para compartir experiencias y proyectar la investigación hacia nuevos horizontes.

    Presentaciones Innovadoras y Avances en Investigación

    A lo largo del evento, diversos grupos de investigación presentaron sus proyectos más recientes. El Dr. Rafael Conde, investigador principal del grupo ECSIT, abrió el programa con una charla sobre la interrelación entre tecnología, educación y sociedad. Posteriormente, la Dra. Montserrat Pichel, líder del grupo DESIRe, compartió experiencias sobre diseño integral regenerativo.

    La Dra. Eva Hurtado presentó las líneas del grupo VS, enfocándose en la convergencia entre diseño real y entornos virtuales. Además, la Dra. Carolina García, desde el grupo GUMTS, expuso iniciativas innovadoras en sostenibilidad y moda tecnológica.

    Logros Destacados y Nuevos Proyectos

    A lo largo del día, también se abordaron investigaciones que conectan directamente con los desafíos contemporáneos, como el uso de biomateriales o el dispositivo textil AMIGA, diseñado para detectar crisis de ansiedad. La jornada concluyó con una presentación sobre neuroarquitectura por parte de la Dra. María Beltrán, así como con la introducción del nuevo grupo ROBITA Lab, centrado en tecnologías interactivas y robótica aplicada al diseño.

    Los resultados obtenidos reflejan no solo diversidad temática sino también calidad: más de 30 publicaciones recientes en revistas científicas indexadas dan cuenta del impacto académico de UDIT. Además, se destacó el reconocimiento a proyectos que integran innovación social y perspectivas feministas en comunicación estratégica.

    Nuevas Iniciativas Académicas y Reflexiones Finales

    Uno de los anuncios más celebrados fue la aprobación del nuevo programa de Doctorado en Transformación Digital para el Aprendizaje: Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes, desarrollado en colaboración con la Universidad Europea del Atlántico. Este programa representa una oportunidad clave para fortalecer la investigación doctoral en ciencias sociales.

    Las jornadas culminaron con un balance realizado por el Vicerrector José Luis Olazagoitia, quien delineó los principales desafíos para el próximo ciclo académico. En sus palabras, “la investigación universitaria debe ser motor de transformación y puente entre el conocimiento y la sociedad”.

    Con este encuentro, UDIT reafirma su compromiso con una investigación estructural que integra diseño, tecnología y creatividad al servicio del cambio social.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas