La Universitat de Girona lidera el projecte europeu Cyb-Org, que aplica la intel·ligència artificial a la química orgànica. Finançat amb 322.164,36 € del programa Marie Skłodowska-Curie Actions, el projecte busca revolucionar les reaccions químiques mitjançant una plataforma robòtica per optimitzar els protocols de síntesi. Desenvolupat en dues fases, inclou estades a institucions nord-americanes i finalitzarà a la UdG, amb aplicacions potencials en la indústria farmacèutica.
Aleria Garcia Roca, investigadora del Institut de Química Computacional i Catàlisi (IQCC) de la Universitat de Girona (UdG), ha sido seleccionada para recibir un prestigioso ayuda postdoctoral del programa Marie Sk?odowska-Curie Actions – Postdoctoral Fellowships (MSCA-PF), financiado por la Comisión Europea, con una dotación de 322.164,36 €. Este innovador proyecto, denominado Cyb-Org, comenzó el 1 de julio y tiene una duración prevista de dos años y medio, bajo la supervisión del profesor Miquel Costas.
El desarrollo del proyecto se estructurará en dos fases. La primera fase se llevará a cabo en la Universidad de Utah, en Estados Unidos, durante 18 meses, e incluirá una estancia de tres meses en la University of British Columbia, en Canadá. La segunda fase tendrá lugar en la UdG durante 12 meses, donde se finalizarán los trabajos y se aplicarán los conocimientos adquiridos.
Cyb-Org tiene como objetivo revolucionar el desarrollo de las reacciones químicas mediante el uso de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y robótica. Según Aleria Garcia, “la química orgánica suele avanzar a través de métodos de ensayo y error, lo que puede ralentizar el progreso en el desarrollo de nuevas reacciones eficientes. Con el apoyo del programa Marie Sk?odowska-Curie Actions, este proyecto busca optimizar los protocolos de síntesis química utilizando inteligencia artificial”.
Para lograrlo, el proyecto implementará una plataforma robótica capaz de preparar y analizar automáticamente reacciones químicas. Esta tecnología recogerá datos sobre velocidad, rendimiento y selectividad, aspectos cruciales para la producción farmacéutica.
Durante la segunda fase del proyecto, gracias a la experiencia adquirida en las instituciones norteamericanas, el equipo de la UdG desarrollará modelos estadísticos avanzados basados en aprendizaje automático (ML). Estos modelos no solo optimizarán las condiciones experimentales, sino que también podrán identificar resultados atípicos que podrían conducir al descubrimiento de nuevas rutas químicas.
Cyb-Org representa un avance significativo hacia una química más eficiente, predictiva y sostenible, subrayando así el papel destacado de la UdG como un centro líder en investigación científica innovadora a nivel internacional.
Pueden encontrar más información sobre este emocionante proyecto a través de este enlace.
Cifra | Descripción |
---|---|
322.164,36 € | Dotación económica del proyecto |
30 meses | Duración total del proyecto |
18 meses | Duración de la primera fase en Utah |
3 meses | Estancia en Canadá |