iymagazine.es

Oportunidades científicas

Oportunidades para jóvenes investigadores en la CEU UCH
Ampliar

Oportunidades para jóvenes investigadores en la CEU UCH

sábado 06 de septiembre de 2025, 16:00h

La CEU UCH acoge una sesión informativa sobre ayudas para jóvenes investigadores, organizada por MCAA, Euraxess y FECYT, destacando oportunidades en la carrera científica en Europa.

La Marie Curie Alumni Association (MCAA), junto a Euraxess, FECYT y Campus Iberus, ha llevado a cabo una sesión informativa en la CEU UCH, enfocada en las ayudas disponibles para jóvenes investigadores y aquellos que buscan internacionalizar su carrera. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro clave para discutir oportunidades de desarrollo profesional en el ámbito científico.

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la CEU UCH ha sido fundamental en la organización de esta actividad, que se centra en las opciones de crecimiento dentro de la carrera investigadora tanto en España como en Europa. La MCAA, que agrupa a beneficiarios de las prestigiosas ayudas europeas Marie Curie, presentó programas diseñados especialmente para apoyar a los investigadores más jóvenes. Además, se abordaron iniciativas como el programa Iberus Interdoc y el programa europeo de movilidad para investigadores EURAXESS.

Oportunidades para el desarrollo investigador en Europa

Este encuentro fue inaugurado por figuras destacadas como el director general de Ciencia e Investigación de la Generalitat Valenciana, Rafael Sebastián Aguilar, y la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Alicia López Castellano. También participó Nelson García-Polanco, director de la MCAA en España y Portugal. Durante la sesión, expertos como Joaquín Capablo, vicepresidente de la MCAA, y Xavier Ronald Eekhout Chicharro, representante de FECYT, presentaron las diversas oportunidades ofrecidas por los programas MSCA, Iberus Interdoc y EURAXESS.

Las Acciones Marie Sk?odowska-Curie (MSCA), reconocidas como el programa insignia de la Unión Europea para formación doctoral y postdoctoral, son esenciales para respaldar a jóvenes investigadores sobresalientes. Estas acciones promueven la movilidad entre países, sectores y disciplinas, facilitando así el avance profesional. Los beneficiarios tienen acceso a una red global que integra a más de 23.000 miembros provenientes de 156 naciones.

Becas para atraer talento al Campus Iberus

Bajo el marco del programa “Horizon Europe Marie Sk?odowska-Curie Action Cofund”, surge Iberus Interdoc. Esta iniciativa busca atraer, consolidar y retener talento en el Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro. Ofrece contratos doctorales a investigadores destacados que desarrollen proyectos individuales en áreas como Agroalimentación, Tecnologías de la Salud, Energía Sostenible y Bioeconomía Circular.

Iberus Interdoc tiene como objetivo generar un impacto positivo mediante investigaciones que beneficien no solo a los académicos involucrados sino también a la región en su conjunto.

EURAXESS: Facilitando la movilidad investigadora

Por otro lado, EURAXESS es una iniciativa impulsada por la Comisión Europea bajo el lema “Researchers in motion”. Su propósito es facilitar la movilidad y el desarrollo profesional de los investigadores a través de una red presente en 43 países europeos. En España, esta red está compuesta por 116 instituciones educativas e investigadoras coordinadas por FECYT.

A través del portal EURAXESS España, se brinda información sobre ofertas laborales y financiación disponible para investigadores que desean trasladarse al extranjero. Además, se ofrecen recursos sobre planificación profesional y herramientas útiles para potenciar su carrera científica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios