Salud

Óscar López presenta ayudas de 180 millones para potenciar la IA en empresas y salud

Ayudas Inteligencia Artificial

José Enrique González | Viernes 18 de julio de 2025

Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha presentado dos nuevas iniciativas de ayudas por un total de 180 millones de euros para impulsar la inteligencia artificial en el sector empresarial y sanitario. Las convocatorias RedIA y RedIA Salud, financiadas por la Unión Europea, buscan fomentar proyectos innovadores que integren IA en diversas áreas, destacando su potencial para mejorar la competitividad y transformar el sistema de salud en España.



Óscar López impulsa la inteligencia artificial con 180 millones de euros en nuevas ayudas

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha dado a conocer el lanzamiento de dos iniciativas clave: RedIA y RedIA Salud. Estas convocatorias están diseñadas para fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial y sanitario en España.

Las ayudas, que suman un total de 180 millones de euros, se dividen en dos partes: 130 millones destinados a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías duales, y 50 millones específicamente para impulsar la IA en el sector salud. “El Gobierno de España aporta hoy importantes recursos para que la inteligencia artificial sirva para salvar vidas y reindustrializar nuestra economía”, destacó López durante el anuncio.

Nuevas convocatorias RedIA y RedIA Salud

Estas iniciativas, gestionadas por Red.es, entidad vinculada al Ministerio para la Transformación Digital, se publicarán próximamente. Las solicitudes podrán realizarse a través de la sede electrónica de Red.es. El presupuesto asignado a cada proyecto oscila entre un mínimo de 400.000 euros y un máximo de 5 millones de euros.

López enfatizó que “la soberanía digital y la autonomía estratégica pueden darle protagonismo a la industria de los cuidados”. La intención es utilizar la inteligencia artificial no solo para automatizar procesos que reduzcan costes, sino también para propulsar el sistema público de salud. “Queremos innovar en el área más importante de nuestra civilización: la vida”, añadió.

Casos prácticos y experiencias en IA

Acompañaron al ministro durante el evento la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el director general de Red.es, Jesús Herrero. Ambos moderaron mesas redondas donde se presentaron casos prácticos sobre el uso de IA en diversos sectores como seguridad, energía eólica, reconocimiento de voz y codificación médica.

Entre los participantes se encontraban representantes de empresas beneficiarias anteriores como Seaplace, Securitas Direct y Biome Makers Spain, quienes compartieron sus experiencias sobre cómo estas tecnologías están transformando procesos industriales y sanitarios. Además, se presentó un espacio tecnológico donde diversas empresas mostraron sus innovaciones en IA.

Detalles sobre las convocatorias RedIA y RedIA Salud

RedIA, con un presupuesto total de 130 millones, financiará proyectos centrados en tecnologías como el internet de las cosas, robótica o realidad virtual. Cada solicitante puede presentar hasta tres proyectos, con una intensidad de ayuda del 25% al 60%. Por otro lado, RedIA Salud, dotada con 50 millones, está enfocada en proyectos que aborden todas las etapas del proceso asistencial desde la predicción hasta el seguimiento.

A través de estas convocatorias, Red.es reafirma su compromiso con el impulso de la inteligencia artificial como herramienta esencial para transformar y aumentar la competitividad del tejido empresarial español.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de ayudas 180 millones de euros
Presupuesto de RedIA 130 millones de euros
Presupuesto de RedIA Salud 50 millones de euros
Rango de financiación por proyecto Entre 400.000 y 5 millones de euros

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas