La entidad Red.es, que opera bajo el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha dado inicio al proceso de solicitudes para la iniciativa RedIA Salud. Este programa tiene como objetivo fomentar el uso de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario.
La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial del Estado y abrirá sus puertas a partir del 3 de noviembre, manteniéndose activa hasta el 5 de enero de 2026. Con un presupuesto total de 50 millones de euros, RedIA Salud financiará diversas aplicaciones de inteligencia artificial en el sector salud, que abarcan desde diagnósticos asistidos hasta medicina personalizada y atención en situaciones de emergencia.
Esta nueva convocatoria se suma a la ya existente RedIA, que cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros y está orientada a proyectos experimentales que integren tecnologías avanzadas de IA en procesos industriales y logísticos. Cabe mencionar que el plazo para presentar solicitudes para esta última finalizó el pasado 7 de octubre. Ambas iniciativas están respaldadas por fondos europeos a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027.
Nuevas oportunidades en inteligencia artificial para la salud
Las ayudas destinadas a financiar proyectos relacionados con la inteligencia artificial se suman a otras inversiones gubernamentales que superan los 3.000 millones de euros, dirigidas a promover la digitalización y la adopción tecnológica en las grandes empresas y pymes españolas.
A través de RedIA Salud, se busca impulsar iniciativas que favorezcan la integración de la IA en todas las fases del proceso asistencial: desde la predicción y diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento. También se contempla su aplicación en investigación clínica, gestión sanitaria y respuesta ante emergencias.
Los proyectos presentados deberán incluir componentes como demostración, validación o certificación utilizando datos reales. Cada empresa podrá presentar múltiples propuestas según lo estime conveniente.
Requisitos para acceder a las ayudas
Todas las propuestas deben hacer un uso intensivo de tecnologías vinculadas a la inteligencia artificial, tales como machine learning, deep learning o IA generativa. Además, es esencial contar con la colaboración efectiva de los actores necesarios para llevar a cabo los proyectos, incluyendo hospitales, servicios sanitarios, universidades y centros de investigación.
Para facilitar el proceso de inscripción, Red.es planea realizar un webinar informativo próximamente en su canal oficial de YouTube, donde se detallarán los requisitos y criterios necesarios para presentar las propuestas.
Cierre exitoso para la convocatoria RedIA
Aparte del lanzamiento de RedIA Salud, cabe destacar que la convocatoria anterior ha cerrado con un total impresionante de 1.048 solicitudes, provenientes principalmente de pequeñas empresas que representan un 60,5% del total. El volumen económico acumulado por estos proyectos alcanza los 884 millones de euros, destacando áreas como ciberseguridad y robótica.
Las propuestas recibidas reflejan un enfoque hacia tecnologías innovadoras con alto impacto en diversas industrias, reafirmando así el compromiso del Gobierno español con el avance tecnológico y digitalización del sector empresarial.