Emprendedores

La CNMV aprueba la tokenización de acciones con BeToken en España

Tokenización España

Redacción | Viernes 18 de julio de 2025

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha inscrito el activo digital BeToken, que representa acciones de Beself Brands, marcando un avance significativo en la tokenización de acciones en España. Este desarrollo permite a los inversores adquirir tokens que equivalen a acciones ordinarias, otorgando los mismos derechos que una acción tradicional. BeToken se presenta como una herramienta innovadora que democratiza el acceso al capital y facilita la inversión directa sin las barreras tradicionales. Con esta autorización, España se posiciona en la vanguardia de la financiación corporativa mediante tecnologías blockchain, ofreciendo un marco regulatorio seguro y transparente para los inversores.



  • La tokenización de acciones en España se convierte en una realidad palpable. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado un paso significativo al inscribir en su registro el activo digital BeToken, que representa acciones de la empresa Beself Brands.

    Este avance sitúa a Beself Brands a la vanguardia en el uso de la tecnología blockchain para registrar acciones tokenizadas dentro del marco legal español. Este trámite es esencial para su futura comercialización, alineándose con las normativas vigentes. El activo digital está diseñado para representar acciones reales de Beself Brands, una compañía española que agrupa diversas marcas relacionadas con el hogar y el bienestar.

    Inversión directa y derechos equiparables a los tradicionales

    Cualquier persona interesada podrá invertir directamente en la empresa mediante la adquisición de tokens equivalentes a acciones ordinarias. Cada BeToken otorga los mismos derechos que una acción tradicional: derecho a voto, acceso a información relevante y participación en beneficios.

    Una transformación que redefine el panorama financiero. Tras meses de trabajo técnico y jurídico, Beself Brands no solo ha logrado tokenizar sus acciones, sino que también cuenta con total respaldo regulatorio en España para su venta al público. Es importante destacar que BeToken no debe confundirse con una criptomoneda o un activo especulativo; representa digitalmente acciones reales, otorgando a su poseedor los mismos derechos que cualquier accionista convencional.

    Un futuro financiero más accesible y transparente

    La autorización por parte de la CNMV evidencia que es posible implementar la tecnología blockchain dentro de un marco regulado sin comprometer la seguridad ni la protección del inversor. “El futuro de los mercados pasa por democratizar el acceso al capital, y hoy, gracias a esta autorización, España inicia una nueva etapa en su evolución financiera”, afirma Albert Prat, fundador de Beself Brands.

    ¿Qué implica realmente BeToken? Este activo representa acciones ordinarias de Beself Brands tokenizadas mediante tecnología blockchain. En lugar de utilizar libros contables tradicionales, los derechos de propiedad se registran en una red digital segura e inmutable. Cada token equivale a una acción y confiere derechos económicos y políticos (dividendos, voto, información).

    Facilitando el acceso a nuevas formas de inversión

    El acceso al token se realiza a través de una plataforma digital que cumple con los requisitos establecidos por la Ley de Mercados de Valores y su normativa asociada, bajo la supervisión continua de la CNMV. Esta representación no solo respeta el marco legal actual, sino que lo mejora: incrementa la eficiencia operativa, reduce costos y facilita las transacciones, acercando el capital a un perfil inversor más amplio.

    Beself Brands: Innovación constante. Esta compañía ha destacado por su crecimiento sostenido y su compromiso con la innovación y la comunidad. Con BeToken, se posiciona como pionera no solo en su sector sino también dentro del ecosistema europeo de financiación corporativa.

    Cambio en las dinámicas de inversión

    Mireia Calvet, CEO de Beself Brands, explica: “Queremos construir nuestra marca junto a quienes creen en ella. BeToken es una herramienta para convertir a nuestros seguidores en socios y ofrecerles acceso al crecimiento empresarial desde un enfoque más participativo”. Uno de los grandes logros que presenta BeToken es eliminar barreras técnicas y burocráticas; invertir ya no requiere acudir físicamente a entidades financieras ni esperar días para validaciones.

    Colaboración clave para el éxito del proyecto. El desarrollo exitoso de BeToken es resultado del trabajo conjunto entre expertos del sector:

    • URSUS-3 Capital (ERIR): supervisa el registro e inscripción legal.
    • ONYZE: gestiona la custodia segura de claves privadas.
    • Token City: proporciona tecnología para emitir y gestionar BeTokens.
    • Unknown Gravity: desarrolla estrategias comunicativas para conectar con la comunidad.

    Apertura hacia un nuevo perfil inversor

    Punto crucial: respaldo regulatorio. La inscripción en el registro ERIR no es simplemente un trámite administrativo; representa una validación institucional que distingue este proyecto frente a otros lanzamientos no regulados. En un entorno donde abundan productos complejos y poco claros, BeToken se destaca por su transparencia: son acciones reales, no promesas ni especulaciones.

    Aprovechando esta oportunidad única, otras empresas podrían comenzar a explorar la tokenización como método legítimo para estructurar su capital. Además, BeToken está diseñado no solo para atraer grandes patrimonios; busca involucrar activamente a aquellos interesados en contribuir al crecimiento de empresas que conocen y valoran.

    Nuevos horizontes tras la autorización CNMV

    "Es un nuevo contrato emocional entre empresa y comunidad", asegura uno de los responsables del proyecto. Este miércoles 23 de julio será el lanzamiento oficial del token disponible a través del sitio web betoken.io, aunque inicialmente habrá un número limitado disponible. Se prevé también el acceso a mercados secundarios cuando existan plataformas operativas adecuadas.

    A medida que Beself Brands continúa desarrollando su modelo empresarial enfocado en crecimiento orgánico e innovación internacional, quienes inviertan ahora podrán beneficiarse tanto financieramente como participar activamente en este cambio paradigmático sobre cómo las empresas se financian e interactúan con sus comunidades.

    Punto de inflexión histórico para España. La discusión sobre la tokenización lleva años presente en foros académicos y profesionales. Sin embargo, gracias al respaldo institucional proporcionado por la CNMV, hoy se convierte en algo tangible: ya no es teoría ni experimentación; es una realidad operativa abierta al público.

    A través de esta iniciativa innovadora, España se une así a un selecto grupo de países donde se pueden adquirir acciones tokenizadas bajo todas las garantías legales necesarias. Los analistas observarán esta operación como mucho más que una simple emisión; será vista como un indicativo claro hacia dónde se dirigen los mercados financieros actuales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas