Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Precios universidades
03/02/2025@12:00:00
El precio medio de las titulaciones de grado en universidades públicas españolas para el curso 2024-25 ha alcanzado su nivel más bajo histórico, con una reducción del 25,5% respecto a 2014-15. Según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los precios más bajos se encuentran en Galicia y Asturias, mientras que Navarra y Madrid presentan los costos más altos. Además, las tasas de máster también han disminuido significativamente en los últimos años.
Investigación España
02/02/2025@19:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina casi 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa busca fomentar la creación de plazas permanentes y apoyar líneas de investigación en diversas áreas, incluyendo el cambio climático y enfermedades como el cáncer. La ministra Diana Morant reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo científico en el país.
Preocupaciones IA
25/01/2025@15:00:00
Los españoles expresan preocupaciones significativas sobre la inteligencia artificial, destacando la desinformación, el aumento de delitos asistidos por esta tecnología y la vigilancia social. Estas inquietudes reflejan un creciente temor hacia el impacto de la IA en la sociedad y su potencial para alterar la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. La discusión sobre estos temas es crucial en el contexto actual del avance tecnológico.
Cineasta Catalunya
25/01/2025@13:00:00
El Ministerio de Cultura y la Generalitat de Catalunya conmemorarán el centenario del cineasta Pere Portabella mediante una programación conjunta. Este evento destaca la importancia de Portabella en el cine y su influencia cultural. Se espera que las actividades incluyan proyecciones y homenajes, celebrando su legado en el ámbito cinematográfico español. La iniciativa busca atraer a amantes del cine y resaltar la relevancia de su obra en la historia del séptimo arte.
Proyectos investigación
25/01/2025@11:00:00
España se posiciona como el cuarto país de la UE en la convocatoria ‘ERC Proof of Concept DL2’, al acoger 14 proyectos de investigación. Estos proyectos buscan evaluar el potencial comercial y social de investigaciones previas financiadas por el ERC. Con una tasa de éxito del 40% en las propuestas presentadas, España destaca en la participación femenina, donde el 28% de los proyectos son liderados por mujeres.
Auge eHealth
22/01/2025@15:00:00
El sector eHealth en España está en pleno auge, con más de 2.100 startups que han recaudado cerca de 114 millones de euros en 2024. Este crecimiento se debe a la digitalización, el envejecimiento de la población y la pandemia, que ha acelerado la adopción de soluciones como telemedicina y monitoreo remoto. A pesar de los desafíos en regulación y resistencia al cambio, España se posiciona como líder europeo en innovación digital en salud.
Formación digital
Amazon proporcionará formación a medio millón de jóvenes en habilidades digitales en España para 2027
16/01/2025@12:00:00
Amazon ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Educación de España para formar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales y fomentar la educación STEM hasta 2027. Esta iniciativa busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas, crucial para el desarrollo económico del país. Los programas incluirán cursos, certificaciones y mentorías, orientados a preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral en un entorno digital en constante evolución.
09/01/2025@13:14:56
La campaña navideña de 2024 ha superado expectativas, con un aumento del 11% en compras online en España y un gasto total de 9.800 millones de dólares. El uso de móviles para compras alcanzó el 74%. A nivel global, el ecommerce registró un gasto de 1,2 billones de dólares.
Telescopios La Palma
09/01/2025@13:00:00
España será sede del Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO), el observatorio más grande y potente para la astronomía de rayos gamma, que contará con 13 telescopios en La Palma. La Comisión Europea ha establecido un consorcio para acelerar su construcción, con una inversión española de 50 millones de euros. Este proyecto generará grandes volúmenes de datos y ofrecerá acceso público a sus resultados científicos, abordando importantes preguntas en astrofísica.
Inversión salud
31/12/2024@14:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará 296 millones de euros en 2024 para potenciar la I+D+I biomédica y sanitaria en España, un aumento del 12% respecto al año anterior. La ministra Diana Morant enfatiza la salud como prioridad nacional, destacando que los avances en el tratamiento de enfermedades graves dependerán de la ciencia. Se han resuelto 20 convocatorias para financiar proyectos y recursos humanos en este ámbito.
Centros tecnológicos
28/12/2024@17:00:00
El CDTI ha presentado su Plan Estratégico 2024-2027, enfocado en potenciar la innovación en España. Este plan, respaldado por el Ministerio de Ciencia, establece líneas clave para apoyar los ecosistemas de innovación y reconoce a los Centros Tecnológicos como motores esenciales en la transferencia de tecnología al sector empresarial. Se prevén nuevas iniciativas para fortalecer sus capacidades y evaluar su impacto económico, consolidando su papel en la investigación aplicada.
Startups innovadoras
25/12/2024@20:00:00
El ecosistema emprendedor español destaca en 2024 con startups innovadoras en salud y educación. Seis proyectos, como Altum Sequencing, que ofrece tests no invasivos para el cáncer, y WIVI Vision, un entrenador personal para la salud ocular, están transformando estos sectores. También se presentan Mathew, un asistente de IA educativo, y BooKyPets, un videojuego que promueve la lectura infantil. Estas iniciativas demuestran cómo la innovación aborda desafíos críticos en la sociedad actual.
Inversión universidades
25/12/2024@15:00:00
El Gobierno español ha aprobado una inversión de 19,1 millones de euros para contratar a 100 investigadores que trabajan en el extranjero, a través de las ayudas Beatriz Galindo. Esta iniciativa busca atraer talento nacional e internacional y está dividida en 40 contratos para personal sénior y 60 para junior. La ministra Diana Morant destaca que este programa refuerza el compromiso de España con la ciencia y la innovación.
I+D Universitario
25/12/2024@15:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha destinado 30 millones de euros para contratar a 31 científicos líderes internacionales en España, mediante el Programa ATRAE. La ministra Diana Morant subrayó la importancia de atraer talento científico para fortalecer la investigación en el país. De las ayudas, el 35,5% son para mujeres y se distribuyen principalmente entre universidades y el CSIC, con un enfoque en mejorar la competitividad del sistema de I+D+I español.
Becas universitarias
25/12/2024@15:00:00
Durante el curso 2022-2023, 309.000 estudiantes universitarios en España recibieron becas que sumaron un total de 1.143 millones de euros. Estas ayudas se otorgaron a través de tres convocatorias del Gobierno, destacando las becas generales y de inmersión lingüística. El informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades revela que estas becas beneficiaron al 27,3% de los estudiantes matriculados en universidades públicas.
|
|
|