iymagazine.es
Actualidad tecnológica    20 de abril de 2025

Blockchain

Innovación Madrid

24/03/2025@19:00:00

La Universidad Europea, en colaboración con Bit2Me y Dekalabs, ha lanzado un proyecto innovador de inteligencia artificial y blockchain para combatir el fraude fiscal, con una financiación pública de 2,25 millones de euros. Presentado en el 113º Encuentro de la Comunidad Súper Pioneros, este proyecto busca transformar la seguridad digital y conectar el conocimiento académico con las necesidades del mercado. Además, se destacó la participación de estudiantes en la creación de nuevos modelos de negocio basados en blockchain.

Investigación Madrid

21/03/2025@13:00:00

Bit2Me y la Universidad Europea han unido fuerzas, junto a Dekalabs, para desarrollar un sistema de inteligencia artificial destinado a prevenir el fraude en el ámbito financiero y digital. Con una financiación pública de más de 2 millones de euros, este proyecto representa un avance significativo en la colaboración entre academia e industria dentro del ecosistema cripto y blockchain. La iniciativa será presentada en el 113° Encuentro SÚPER PIONEROS en Madrid.

Investigación blockchain

19/03/2025@14:00:00

Investigadores de la Universidad de Alicante, liderados por Francisco A. Pujol, están explorando la aplicación de la tecnología blockchain en la Industria 5.0. Este proyecto busca mejorar la eficiencia operativa y la seguridad de datos mediante el uso de inteligencia artificial. Financiado por el Centro de Inteligencia Digital de Alicante, incluye un estudio detallado y pruebas para validar su implementación en entornos industriales avanzados.

Eventos educativos

16/03/2025@09:00:00

La Universidad Europea ha llevado a cabo la IV Edición de la Digital Business Week, un evento que conecta a estudiantes con profesionales del sector empresarial y tecnológico. A través de conferencias, talleres y retos prácticos, se abordaron temas como sostenibilidad, inteligencia artificial y análisis de datos, preparando a los alumnos para el futuro laboral. Expertos de empresas líderes compartieron conocimientos sobre cómo la digitalización transforma el mercado y la gestión del talento.

Liderazgo financiero

25/01/2025@15:00:00

La consultora Qaracter ha identificado cinco habilidades clave que los líderes del sector financiero deberán poseer para 2025. Estas competencias son: transformación digital, gestión del riesgo, toma de decisiones basada en datos, visión estratégica y resiliencia organizacional. En un entorno económico incierto y con la digitalización como motor de cambio, los líderes deben adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y gestionar eficazmente los riesgos emergentes. Qaracter se compromete a desarrollar talento especializado y fomentar la innovación tecnológica en el sector financiero para asegurar el éxito de las organizaciones en un mercado competitivo.

Innovación musical

25/01/2025@15:00:00

Larrosa está en negociaciones para adquisiciones musicales con un pipeline de $65 millones, enfocándose en la innovación a través de inteligencia artificial y blockchain para 2025. Su alianza con Bell Partners ha fortalecido su papel como intermediario entre inversores y oportunidades en la industria musical. La digitalización permite optimizar la gestión de regalías y propiedad intelectual, destacando herramientas como Wolfie, que mejora el análisis de regalías, y ArtSigna, que utiliza blockchain para certificar la propiedad musical. Además, se lanzará Wolfie IA Detector para identificar canciones creadas por inteligencia artificial. Larrosa participará en eventos clave del sector musical en 2025, buscando nuevas alianzas y oportunidades de desarrollo artístico a través de su división Rose Records.

Investigación agroalimentaria

03/01/2025@14:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el potencial del Parque Científico y Tecnológico para el sector agroalimentario. Durante una reunión, se presentó un innovador programa de reproducción asistida animal que mejora la genética del ganado, así como proyectos de trazabilidad del vino mediante tecnología Blockchain. El consejero Julián Martínez Lizán resaltó la importancia de estas iniciativas para optimizar la productividad y simplificar trámites administrativos en el sector agrícola.

Tendencias tecnológicas

23/12/2024@15:45:08

Los expertos de The Valley Business & Tech School han identificado siete tendencias tecnológicas clave que las empresas deben adoptar para el año 2025, con el objetivo de impulsar la innovación y mantener la competitividad. Estas tendencias incluyen la inteligencia artificial (IA), la automatización de procesos, la ciberseguridad avanzada, la realidad aumentada y virtual, la nube híbrida, el 5G y el blockchain. La digitalización se presenta como un elemento estratégico esencial para optimizar la productividad y mejorar la experiencia del cliente. Además, se anticipa que las empresas buscarán habilidades tecnológicas en su personal para adaptarse a este nuevo panorama laboral.

Premios start-ups

23/12/2024@18:00:00

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha incluido a las empresas Physia y Tu Trámite Fácil del PCUMH en su lista de las 100 mejores start-ups de 2024. Physia destaca por su software de gestión sanitaria, mientras que Tu Trámite Fácil conecta ayudas estatales con beneficiarios. Este reconocimiento busca resaltar la innovación y el potencial emprendedor en los parques científicos españoles, fomentando la visibilidad ante inversores.

Innovación Madrid

11/12/2024@12:00:00

UDIT, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, se une a Secpho, un clúster europeo que conecta empresas y centros de investigación para fomentar la innovación en deep tech. Esta colaboración permitirá a UDIT acceder a un ecosistema de más de 150 organizaciones, facilitando proyectos de I+D+i y oportunidades laborales para sus estudiantes. Además, el Director del campus destaca las ventajas de participar en iniciativas que transforman la sociedad mediante tecnología avanzada.

Premios start-ups

03/12/2024@17:00:00

La 21ª edición de la Competición Actúa UPM ha premiado a cuatro start-ups innovadoras entre casi 400 propuestas. Destacan acopIA, que utiliza IA para optimizar inventarios; EonSea, que automatiza inspecciones marítimas; y Mad Materials, centrada en biomateriales sostenibles. Además, SoftSpoon Confections fue reconocida por su enfoque inclusivo en la alimentación. Este evento resalta el compromiso de la Universidad Politécnica de Madrid con el emprendimiento y la innovación.

Tecnologías emergentes

28/11/2024@18:00:00

La Jornada Ágora de Telefónica, inaugurada en la Universidad de Málaga, explora el impacto de tecnologías emergentes como 5G, streaming y blockchain en las artes escénicas y musicales. Este evento busca fomentar el diálogo entre disciplinas y resaltar la importancia de integrar humanidades con ciencias tecnológicas. A través de conferencias y mesas redondas, se analizan nuevas formas de interacción y producción artística, culminando con un concierto que ilustra estas innovaciones.

24/11/2024@17:00:00

La Digital Catalonia Alliance (DCA) ha superado los 600 miembros, consolidándose como una herramienta clave para la competitividad del ecosistema digital en Cataluña. En el DCA Members Day, celebrado en CosmoCaixa, se reunieron cerca de 200 representantes del sector. La secretaria de Políticas Digitales, Maria Galindo, destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar sinergias y colaboraciones entre empresas tecnológicas emergentes. En tres años, la DCA ha facilitado más de 600 conexiones profesionales y ha incrementado la visibilidad de sus miembros en eventos tecnológicos internacionales. Además, se entregaron los primeros Premios DCA, siendo Apparattum la empresa ganadora por su innovador proyecto de monitorización ambiental basado en IoT.

15/11/2024@11:18:53
El proyecto CAD, respaldado por once universidades españolas, utiliza tecnología blockchain para crear identidades digitales soberanas y verificables en el ámbito académico. Esto mejora la gestión de credenciales, garantiza la privacidad y reduce el fraude. Recientemente, ganó el primer lugar en los Alastria Blockchain Awards por su innovación en identidad digital descentralizada.

15/11/2024@10:00:00

La Universidad de Málaga lanzará un ciclo de conferencias titulado “Tecnologías transformadoras: explorando el futuro en la era digital” los días 14, 21 y 28 de noviembre, y 12 de diciembre de 2024. Este evento tiene como objetivo presentar tecnologías disruptivas como Blockchain, computación cuántica, realidad extendida y robótica de servicios. Las charlas estarán a cargo de expertos en cada área y se llevarán a cabo en la Sala del Ámbito Cultural del Corte Inglés.