La Escuela de Capacitación Profesional de Konecta Foundation y Banco Santander inicia un nuevo curso con más de 20 alumnos, logrando una tasa de inserción laboral del 85% para personas vulnerables.
La Escuela de Capacitación Profesional, impulsada por Konecta Foundation y Banco Santander, ha dado inicio a un nuevo curso con la participación de más de 20 alumnos. Este programa se centra en la formación en técnicas de venta, habilidades digitales y conocimientos específicos sobre los servicios del Banco Santander. Desde su creación, ha otorgado un certificado de profesionalidad a 105 personas en situación de vulnerabilidad, logrando una impresionante tasa de inserción laboral del 85%.
El reciente acto inaugural tuvo lugar en el Centro de Formación Aranda, en Madrid, donde se desarrollará el itinerario formativo durante las próximas semanas. La nueva edición cuenta con participantes preseleccionados por Konecta Foundation, quienes recibirán capacitación del equipo de la Fundación y los departamentos de Capital Humano de ambas entidades. Además, han colaborado diversas organizaciones sociales como Fundación ONCE, Cáritas y Cruz Roja para facilitar el proceso de selección.
La formación comenzó el pasado 30 de junio y se divide en dos bloques: el primero se enfoca en técnicas de venta y competencias digitales, mientras que el segundo abarca la formación específica sobre productos y procesos del Banco Santander. Los participantes también recibirán coaching, formación en ofimática y charlas inspiradoras, incluyendo una impartida por Beatriz Trigueros, exalumna del programa.
El objetivo principal es facilitar el acceso al empleo en el sector de atención al cliente, un área con alta demanda laboral. Se espera que los participantes comiencen a trabajar a partir del próximo 25 de agosto.
Desde su fundación, la Escuela ha capacitado a más de 100 personas, manteniendo una tasa de inserción laboral sobresaliente del 85%. Graciela de la Morena, directora de Konecta Foundation, enfatiza que “este proyecto demuestra que la colaboración entre el sector empresarial y el tercer sector puede generar un verdadero impacto social”.
Juan Carlos Andaranz, director de Clientes de Konecta en España, subraya que “el apoyo de Banco Santander es clave para impulsar esta iniciativa”. Destaca la importancia de crear oportunidades reales para los alumnos y acompañarlos con un equipo experimentado en integración.
Gregorio Pantoja, director de Digital Sales & Service en Banco Santander España, resalta que “la Escuela ofrece formación que transforma vidas”, destacando el vínculo humano creado entre formadores y participantes. Ambas entidades han establecido una alianza estratégica desde 2021 que combina acción social con formación y empleabilidad.
Es un programa impulsado por Konecta Foundation y Banco Santander que tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad a través de formación en técnicas de venta, habilidades digitales y contenidos específicos sobre el servicio del Banco Santander.
La nueva edición ha comenzado con más de 20 participantes que han sido preseleccionados para recibir formación.
Los participantes reciben formación en técnicas de venta, competencias digitales, productos y procesos del Banco Santander, así como sesiones de coaching y charlas inspiradoras.
Desde su creación, la Escuela ha logrado una tasa de inserción laboral del 85% entre los participantes que han completado el programa.
Se prevé que los participantes se incorporen a sus nuevos puestos de trabajo el próximo 25 de agosto.
La colaboración se consolida como un ejemplo de alianza estratégica con impacto social, combinando acción social, formación y empleabilidad para ayudar a quienes más lo necesitan.