Formación

La Comunidad de Madrid apoya a 89 pymes en el uso de Inteligencia Artificial

Madrid PYMES

Redacción | Lunes 21 de julio de 2025

La Comunidad de Madrid apoya a 89 pymes con ayudas y formación para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos, mejorando su competitividad y posicionando la región como líder tecnológico.



  • La Comunidad de Madrid ha lanzado un ambicioso programa para impulsar la innovación en 89 pequeñas y medianas empresas (pymes) mediante la implementación de Inteligencia Artificial en sus procesos productivos. Esta iniciativa forma parte del Programa de Uso y Aplicación de la IA, desarrollado por la Consejería de Digitalización en colaboración con la Asociación IndesIA, utilizando fondos europeos provenientes de las Redes de Especialización Tecnológica (RETECH).

  • El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, visitó recientemente la empresa madrileña Ekonoke, que se dedica al cultivo controlado de lúpulo en interiores. Durante su visita, destacó cómo el apoyo recibido está permitiendo a Ekonoke desarrollar una solución basada en Inteligencia Artificial. Esta tecnología tiene como objetivo mejorar el mantenimiento de cosechas y plantaciones a través de la instalación de sensores avanzados que recogen datos cruciales como temperatura y humedad.

  • Estos avances no solo prometen aumentar la competitividad del sector agrícola, sino que también posicionan a la Comunidad de Madrid como un referente en tecnología agrícola. La integración de soluciones innovadoras en las pymes es clave para fomentar un entorno empresarial más dinámico y eficiente.

  • Apuesta por la Innovación Tecnológica

  • La estrategia del Gobierno madrileño busca no solo apoyar a las empresas locales, sino también promover un ecosistema donde la Inteligencia Artificial sea una herramienta común en diversas industrias. Con estas ayudas, se espera que más pymes adopten tecnologías avanzadas que les permitan optimizar sus procesos y mejorar su oferta comercial.

  • A medida que avanza esta iniciativa, se prevé que otras empresas sigan el ejemplo de Ekonoke, integrando tecnologías emergentes para transformar sus operaciones. Este impulso hacia la digitalización es fundamental para afrontar los retos del mercado actual y garantizar un crecimiento sostenible.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas